18 feb. 2025

Pediatras instan a la vacunación de adolescentes ante alto porcentaje de obesidad

La Sociedad Paraguaya de Pediatría insta a los padres de adolescentes a acudir durante este viernes a los puestos de vacunación contra el Covid-19 ante el gran porcentaje de obesidad, como enfermedad de base.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, instó a los padres de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base a acercarse a los vacunatorios para la inmunización de sus hijos contra el Covid-19.

La médica también recomendó que los padres que aún no cuentan con certificaciones sobre la comorbilidad que padecen sus hijos se acerquen a los pediatras que prestarán servicios en los vacunatorios con algún documento respaldatorio sobre el diagnóstico del adolescente.

“Si los padres tienen documentaciones, en los vacunatorios van a estar los pediatras para verificar la condición de salud”, agregó.

Nota relacionada: “Día A: ¿Qué documentos deben presentar los adolescentes en los vacunatorios?”

La doctora también manifestó que, en su caso, muchos padres se acercaron y previeron las certificaciones e incluso sabían más sobre el problema de salud de sus hijos que ella misma. “Es notable como ningún padre me pidió certificados que no correspondían”, destacó.

Por otro lado, Campuzano manifestó su preocupación ante el gran porcentaje de adolescentes que llegaron hasta ella por cuadros de obesidad. La médica habló sobre el tema tras ser consultada sobre las enfermedades de base predominantes en la población.

“Yo hice certificados a mis pacientes y en un 70% eran por obesidad. Después tuve casos de cardiopatías, enfermedades alérgicas, inmunológicas que son bastante frecuentes. También tenemos adolescentes con discapacidad sicosocial, autismo, entre otros diagnósticos”, añadió.

Lea más: En Día A pretenden vacunar a casi 60.000 adolescentes

La médica adelantó que desde el gremio de pediatría se trabajará mucho más en el problema de la obesidad, debido a que es uno de los mayores casos que se registran en la población de adolescentes.

Durante este viernes, Salud Pública habilitó la vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. La institución apunta a inmunizar a un promedio de 50.000 a 60.000 adolescentes en un total de 115 vacunatorios disponibles a nivel país.

Más contenido de esta sección
Los bomberos voluntarios trabajan para controlar un incendio de pastizal registrado en la tarde de este lunes en San Bernardino, Departamento de Cordillera.
La Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) informó en la noche de este lunes que el servicio de agua potable podría verse afectado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, y en Paraguarí.
Intensos raudales se registraron en la tarde de este lunes en varios puntos de Asunción y del Departamento Central tras las lluvias.
La Dirección de Meteorología informó que 14 departamentos del país están bajo la alerta de lluvias con tormentas eléctricas para la noche de este lunes.
El cuerpo sin vida de un hombre fue hallado este lunes en una zanja en la localidad de Federico Chaves, distrito de Capitán Miranda, Departamento de Itapúa.
Genoveva Esquivel, de 80 años, emprendió una incansable lucha que se extendió por décadas para lograr ubicar los restos de su hermano mellizo, que fue desaparecido durante la dictadura argentina, en 1977.