19 feb. 2025

Pediatras instan a la vacunación de adolescentes ante alto porcentaje de obesidad

La Sociedad Paraguaya de Pediatría insta a los padres de adolescentes a acudir durante este viernes a los puestos de vacunación contra el Covid-19 ante el gran porcentaje de obesidad, como enfermedad de base.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

Vacunas. A los empresarios les preocupa el bajo porcentaje de vacunación contra Covid.

La doctora Ana Campuzano, presidenta de la Sociedad Paraguaya de Pediatría, instó a los padres de adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base a acercarse a los vacunatorios para la inmunización de sus hijos contra el Covid-19.

La médica también recomendó que los padres que aún no cuentan con certificaciones sobre la comorbilidad que padecen sus hijos se acerquen a los pediatras que prestarán servicios en los vacunatorios con algún documento respaldatorio sobre el diagnóstico del adolescente.

“Si los padres tienen documentaciones, en los vacunatorios van a estar los pediatras para verificar la condición de salud”, agregó.

Nota relacionada: “Día A: ¿Qué documentos deben presentar los adolescentes en los vacunatorios?”

La doctora también manifestó que, en su caso, muchos padres se acercaron y previeron las certificaciones e incluso sabían más sobre el problema de salud de sus hijos que ella misma. “Es notable como ningún padre me pidió certificados que no correspondían”, destacó.

Por otro lado, Campuzano manifestó su preocupación ante el gran porcentaje de adolescentes que llegaron hasta ella por cuadros de obesidad. La médica habló sobre el tema tras ser consultada sobre las enfermedades de base predominantes en la población.

“Yo hice certificados a mis pacientes y en un 70% eran por obesidad. Después tuve casos de cardiopatías, enfermedades alérgicas, inmunológicas que son bastante frecuentes. También tenemos adolescentes con discapacidad sicosocial, autismo, entre otros diagnósticos”, añadió.

Lea más: En Día A pretenden vacunar a casi 60.000 adolescentes

La médica adelantó que desde el gremio de pediatría se trabajará mucho más en el problema de la obesidad, debido a que es uno de los mayores casos que se registran en la población de adolescentes.

Durante este viernes, Salud Pública habilitó la vacunación contra el Covid-19 para adolescentes de 12 a 17 años con enfermedades de base. La institución apunta a inmunizar a un promedio de 50.000 a 60.000 adolescentes en un total de 115 vacunatorios disponibles a nivel país.

Más contenido de esta sección
Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de la Municipalidad de Asunción, respondió en el límite del plazo del amparo constitucional que se presentó para dar respuestas acerca de la deuda total de la Comuna, de manera que se conozca qué pasó con los G. 500.000 millones faltantes en balances.
Funcionarios del Ministerio de Justicia realizaron una requisa en la Penitenciaría Regional de Villarrica en la mañana de este lunes. Se incautaron de varios objetos prohibidos y se separó a 15 internos que serían miembros del grupo criminal Clan Rotela, que serán trasladados a otras cárceles.
Víctor Benítez asumirá un nuevo rol en el Poder Judicial, por lo que presentará su renuncia. Fue viceministro de Política Criminal por nueve meses, tras asumir en reemplazo de Rodrigo Nicora, quien dejó el puesto para ser ministro de Justicia.
El problema del hacimiento predomina especialmente en cinco cárceles del interior del país. A nivel nacional, hay 57% de reclusos en situación de prisión preventiva. Es decir, más de la mitad de las personas privadas de libertad no poseen condena.
El pleno de la Corte Suprema de Justicia aceptó las renuncias de las juezas Ana Aguirre y Sadi López, y además dispuso la suspensión sin goce de sueldo de las magistradas Carmen Silva y Mirna Soto. Todas aparecen en los chats difundidos tras el peritaje del teléfono de Eulalio Lalo Gomes.
Un grupo de trabajadores de líneas de buses internos de San Lorenzo se movilizan y protestan frente a la Municipalidad, tras el despido injustificado de más de 20 choferes. Denuncian que fueron desvinculados por reclamar el pago del aguinaldo.