08 may. 2025

Pedido de cargos es para personas capaces, según Sosa Pasmor

Tras verse salpicado por audios en los que habla de una repartija de cargos en el Gobierno de Mario Abdo Benítez, el futuro viceministro del Interior, Hugo Sosa Pasmor, sostuvo que las conversaciones fueron sacadas de contexto. Afirmó que no se trata de una repartija, sino más bien de un “pedido”.

Hugo Sosa Pasmor.JPG

Hugo Sosa Pasmor, futuro viceministro del Interior, involucrado en una presunta repartija de cargos.

Archivo ÚH.

En su defensa, el ex juez penal de Garantías y futuro viceministro del Interior, Hugo Sosa Pasmor, aclaró que en el audio divulgado en los últimos días se refirió a la ocupación de cargos por parte de personas capaces y que reúnan los requisitos.

No es que estamos repartiendo, sino que se va a pedir de acuerdo a la capacidad de cada uno. Van a tener que cumplir con los requisitos, rindiendo y concursando”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, el ex juez expresó que con “peticionar” no comete ningún delito. Asimismo, recalcó que el único que tendrá a su cargo la decisión de vincular personas es el presidente electo Mario Abdo Benítez.

Así mismo, Sosa Pasmor manifestó que la conversación se dio en un domicilio particular hace aproximadamente 20 días, además, resaltó que “no se prestará al juego”.

El audio salió a la luz el sábado último. Primeramente, fue divulgado por una periodista del diario ABC Color y luego fue viralizado rápidamente en las plataformas sociales.

Lea más: Audio compromete a Sosa Pasmor en pedido de cargos

“Acá lo que me sobró es: Estadísticas y Censo, sí pedí. También pedí Puerto y pedí Capasa y Fondo Ganadero; es una lista que ya también tiene el presidente y de por ahí si nosotros estamos consiguiendo esos lugares, seguro vamos a llamarle a la gente para darle un lugar de trabajo”, dice Sosa Pasmor en el audio que fue difundido.

En el audio reconoce que los pedidos de cupos fueron a cambio de apoyo político para su ex esposa Teresa Oviedo de Sosa, titular de la Junta Municipal de Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.
Dos automóviles estuvieron involucrados en un choque sobre la autopista Silvio Pettirossi. Uno de los conductores resultó con heridas leves, mientras que la otra afectada fue derivada a un centro asistencial.