22 feb. 2025

Pedido de cargos es para personas capaces, según Sosa Pasmor

Tras verse salpicado por audios en los que habla de una repartija de cargos en el Gobierno de Mario Abdo Benítez, el futuro viceministro del Interior, Hugo Sosa Pasmor, sostuvo que las conversaciones fueron sacadas de contexto. Afirmó que no se trata de una repartija, sino más bien de un “pedido”.

Hugo Sosa Pasmor.JPG

Hugo Sosa Pasmor, futuro viceministro del Interior, involucrado en una presunta repartija de cargos.

Archivo ÚH.

En su defensa, el ex juez penal de Garantías y futuro viceministro del Interior, Hugo Sosa Pasmor, aclaró que en el audio divulgado en los últimos días se refirió a la ocupación de cargos por parte de personas capaces y que reúnan los requisitos.

No es que estamos repartiendo, sino que se va a pedir de acuerdo a la capacidad de cada uno. Van a tener que cumplir con los requisitos, rindiendo y concursando”, señaló en contacto con radio Monumental 1080 AM.

En ese sentido, el ex juez expresó que con “peticionar” no comete ningún delito. Asimismo, recalcó que el único que tendrá a su cargo la decisión de vincular personas es el presidente electo Mario Abdo Benítez.

Así mismo, Sosa Pasmor manifestó que la conversación se dio en un domicilio particular hace aproximadamente 20 días, además, resaltó que “no se prestará al juego”.

El audio salió a la luz el sábado último. Primeramente, fue divulgado por una periodista del diario ABC Color y luego fue viralizado rápidamente en las plataformas sociales.

Lea más: Audio compromete a Sosa Pasmor en pedido de cargos

“Acá lo que me sobró es: Estadísticas y Censo, sí pedí. También pedí Puerto y pedí Capasa y Fondo Ganadero; es una lista que ya también tiene el presidente y de por ahí si nosotros estamos consiguiendo esos lugares, seguro vamos a llamarle a la gente para darle un lugar de trabajo”, dice Sosa Pasmor en el audio que fue difundido.

En el audio reconoce que los pedidos de cupos fueron a cambio de apoyo político para su ex esposa Teresa Oviedo de Sosa, titular de la Junta Municipal de Fernando de la Mora.

Más contenido de esta sección
El concejal municipal de La Paloma del Espíritu Santo, en el Departamento de Canindeyú, se niega a entregar un lujoso vehículo que posee como depositario judicial, a pesar de la orden de una jueza.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, viajó a Estados Unidos y visitó este viernes en Washington el Departamento de Estado de ese país. La oficina es responsable de haber asignado a los “significativamente corruptos”.
Las delegaciones de Paraguay y Brasil fijaron como fecha el 30 de mayo próximo para la firma del nuevo Anexo C del Tratado de Itaipú, avanzando en el proceso de revisión del acuerdo.
Meteorología anunció que esta noche podrían darse la llegada de lluvias con tormentas eléctricas e incluso la posibilidad de caída de granizos. Serían cinco los departamentos afectados.
El juez Héctor Capurro emitió un exhorto al Brasil para solicitar la extradición de Anuncio Martí Méndez, acusado por el secuestro de María Edith Bordón, ocurrido el 16 de noviembre de 2001.
Las autoridades hallaron este viernes en una caleta (lugar secreto) el sombrero del ganadero Félix Urbieta y su prenda de vestir utilizada para prueba de vida. El hallazgo se produjo en una estancia en Horqueta, Departamento de Concepción.