22 abr. 2025

Pedido de extradición de Vilmar Acosta está en manos del juez de Curuguaty

El Juez Penal de Garantías de la ciudad de Curuguaty, Carlos Martínez, informó este lunes que ya cuenta con el pedido de extradición de Vilmar Acosta. El documento se presentará a las autoridades brasileñas para que pueda venir al país a pagar sus deudas con la justicia.

juez.jpg

El juez Carlos Martínez dejará el juzgado de Curuguaty. Foto: Elías Cabral.

El pedido de extradición fue presentado por los fiscales Sandra Quiñónez, Christian Roig y Lorenzo Lezcano.

El documento ya se encuentra en el juzgado de Curuguaty. Dicho pedido debe elevarse a la Corte Suprema de Justicia, luego a la Cancillería, para posteriormente presentar a la justicia de Brasil, país en donde está detenido al ex intendente de Ypejhú desde el pasado miércoles, informó el periodista de Última Hora, Elías Cabral.

El juez refirió que realizará los trámites correspondientes en el menor tiempo posible para que de esta manera “Neneco” pueda venir cuanto antes a presentarse ante la justicia paraguaya.

Vilmar Acosta, entro otros casos relacionados al narcotráfico y otros ilíticos, es sindicado como el autor moral del crimen del periodista Pablo Medina y su acompañante Antonia Almada, ocurrido el 16 de octubre del año 2014 en Villa Ygatimí, en el departamento de Canindeyú.

Además sería el supuesto responsable del homicidio del ex intendente de Ypejhú, Julián Núñez, ocurrido también el año anterior.

Acosta, imputado por procesamiento y tráfico de marihuana además de asociación criminal, cuenta también con un sobreseimiento provisional por el hallazgo de restos óseos en la casa de su padre Vidal Acosta, en el año 2011.

Más contenido de esta sección
Un delincuente ingresó a una vivienda en Luque, trepando la muralla y se llevó un maletín cargado con joyas bañadas en oro valuadas en más de G. 60 millones. La víctima ofrece rifas para reponer el valor de lo robado, debido a que no le pertenecían.
El moderno tomógrafo del Hospital Regional de Ciudad del Este, en el Departamento de Alto Paraná, ya se encuentra nuevamente en funcionamiento, luego de haber permanecido fuera de servicio por más de 24 horas, debido a una falla técnica que afectó su operatividad desde la noche del domingo pasado.
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.