08 jul. 2025

Pedido de quiebra dificulta más la venta de Azucarera Iturbe, dice accionista

El accionista de la Azucarera Iturbe, Roberto Codas, quien negocia la venta de la Azucarera Iturbe en su totalidad, dijo que el pedido de quiebra por parte del Estado dificulta aún más el proceso porque provoca que los interesados pidan un precio inferior por la empresa.

azucarera.JPG

El Estado pidió la quiebra de la Azucarera Iturbe. | Foto: Archivo ÚH.

El directivo de la azucarera calificó de “atolondrada” la medida del Estado de pedir la quiebra de la empresa sin verificar la situación con documentos.

En comunicación con Radio Monumental AM señaló que empresas internacionales supervisaron las instalaciones y documentaciones, constatando que todo está en orden.

El procurador, Roberto Moreno, acusó a los directivos de recurrir a un fideicomiso para ocultar activos. Estas sospechas son negadas por Codas, quien sostiene que igualmente se declaran todos los bienes, pero admitió que el fideicomiso trató de ejecutar los bienes a través de un concurso privado de ventas.

El directivo espera que la empresa se venda en su conjunto, aunque no sea fácil por la mala situación de la industria azucarera a nivel mundial. Pero considera que Iturbe tiene una ventaja, una tradición de mercado orgánico por mucho menor precio.

No obstante, lamentó que el pedido de quiebra no ayude en las negociaciones, porque los compradores ahora piden un precio menor. Asegura que la venta integral es la única solución razonable para no perjudicar a nadie.

La fábrica se mantuvo con un cuidado absoluto en los dos años que está parada, pero puede estar funcionando en 15 días. Si bien se intentó trabajar con los cañicultores para moler sus productos, la iniciativa no funcionó.

El Estado se subrogó la deuda de G. 15.000 millones que tenía la Azucarera Iturbe, que el Estado desembolsó para pagar la deuda que tenía la empresa con obreros, cañeros y transportistas. Actualmente se trabaja para recuperar ese monto.

Más contenido de esta sección
Alrededor de 750 miembros de comunidades indígenas se encuentran manifestados frente al local del INDI en Asunción, exigiendo la destitución de su titular, Juan Ramón Benegas, provocando el bloqueo de un importante tramo de la avenida Artigas.
El hijo de la intendenta de San Ignacio, Cristina Ayala, quedó en libertad tras presuntamente atropellar a dos adolescentes y luego darse a la fuga. El joven tiene permiso para recibir atención médica en Asunción.
La Policía Nacional busca identificar al conductor de un vehículo de gran porte que chocó a dos automóviles en Fernando de la Mora y que dejó lesionados a sus ocupantes. El camionero huyó tras el impacto sin auxiliar a las víctimas.
Este martes se presentó con un ambiente fresco en el amanecer, el cual se irá tornando cálido a caluroso en horas de la tarde en gran parte del territorio paraguayo, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se prevé vientos variables, luego del sector norte y noreste.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) convoca a licitación para el mejoramiento y rehabilitación de la avenida Avelino Martínez de la ciudad de San Lorenzo, Central, que desde hace años está en estado calamitoso con miles de baches y aguas servidas.
Un incendio afectó una casilla comercial en pleno microcentro de Ciudad del Este. Bomberos tuvieron que intervenir para apagar el fuego.