Recientemente, salió a luz que la aeronave que prestó el legislador a miembros de la organización criminal ligada a la causa A Ultranza Py fue supuestamente vendida a una persona vinculada al actual vicepresidente electo, Pedro Alliana.
Esta información, sin embargo, todavía no fue confirmada y el Ministerio Público afirmó que lo van a hacer a través de la institución correspondiente.
DENUNCIA EN EL JEM. Por otra parte, Galeano ayer anunció que denunciaría a los fiscales Silvio Corbeta y Deny Yoon Pak ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), porque supuestamente cometieron “atrocidades jurídicas”.
Con respecto a eso, el fiscal Corbeta mencionó estar tranquilo, porque ellos solo cumplen con su trabajo.
El abogado Cristóbal Cáceres habló de que no solo los van a recusar, sino que están analizando esa denuncia, “por abierto desconocimiento de normas constitucionales”.
“Temerario e innecesario el pedido de prisión de una persona que tiene fueros, mencionando en uno de los argumentos la posibilidad de obstruir actos investigativos, cuando que llamativamente el mismo fiscal utiliza esos actos investigativos realizados en otras causas”, dijo el abogado. En cuanto a los fueros del diputado, lo cual impide que sea sometido a la investigación, tras consultar al fiscal, este mencionó que esto influye en el proceso porque obstaculiza la causa.
IMPUTADO. La semana pasada, los fiscales imputaron a Erico Galeano por poner a disposición de la organización una avioneta para que los principales líderes pudieran trasladarse. Era una aeronave de su empresa Alpina SA.
Según datos de la Dirección de Aeronáutica Civil (Dinac), gente del esquema usó en cinco ocasiones la avioneta. Y los que figuran, entre los que viajaron Miguel Ángel Insfrán, Sebastián Marset, Jorge Giménez Bogado y Alexis Vidal González.
Él dijo que va a hacer la denuncia. Estamos tranquilos. Lo que hicimos es cumplir con nuestro trabajo.
Silvio Corbeta,
fiscal anticorrupción.