04 feb. 2025

Pedirán la pérdida de investidura de senador liberal Dionisio Amarilla

La pérdida de investidura del senador Dionisio Amarilla por uso indebido de influencia es lo que solicitará el Partido Patria Querida (PPQ) en el Senado. El mismo está implicado en una denuncia por supuesto soborno a un periodista que investigaba presuntas irregularidades en una licitación del IPS.

Proclamación Dionisio Amarilla durante la entrega de certificados  realizada el viernes último en el local del BCP.

Dionisio Amarilla senador llanista involucrado en una denuncia de soborno a un periodista.

Foto: Archivo ÚH.

La pérdida de investidura por uso indebido de influencia del senador del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), Dionisio Amarilla, será solicitada por el Partido Patria Querida (PPQ) a la Cámara de Senadores , informó Telefuturo.

Esto se da luego de que el legislador se vea implicado este lunes en un caso de supuesto soborno, que actualmente está siendo investigado por el Ministerio Público.

Un periodista de ABC Color denunció públicamente que le pagaron la suma de G. 22 millones para frenar una investigación sobre supuestas irregularidades en una licitación del Instituto de Previsión Social (IPS), a favor de la empresa Security Service Tecnology, del empresario Óscar Chamorro.

Lea más: Fiscalía investiga supuesto caso de soborno a periodista

Asimismo, para este miércoles, a las 10.00, se tiene prevista una reunión del Comité Político del PLRA, para evaluar el tema que salpica a Dionisio Amarilla.

El senador liberal aparentemente participó de una reunión con el comunicador, “por el pedido desesperado de un amigo (Chamorro)”, de acuerdo la denuncia. Otra supuesta implicada es la productora y y consultora María Luz Peña.

Amarilla niega estar implicado

Sin embargo, esta tarde en comunicación con radio Monumental 1080 AM, el senador se defendió, negando las acusaciones en su contra y asegurando que fue el denunciante quien lo “maltrató” y “difamó”.

Lo desafió pidiendo que muestre una fotografía en donde se lo vea en aquella supuesta reunión, donde Óscar Chamorro, junto con la empresaria María Luz Peña, presuntamente persuaden al hombre de “parar” con las publicaciones que hacía.

Lea más: Productora se defiende y dice que “entregó el sobre equivocado”

Tras la divulgación de esta polémica, el presidente de la República, Mario Abdo Benítez decidió suspender la licitación en cuestión, informó el titular del IPS Armando Rodríguez.

Peña, por su parte, aseguró que entregó un sobre con una alta suma de dinero por error, porque en realidad fue a pagarle el salario del mes al comunicador, que además trabajaba con ella como freelancer, según su versión.

Lea también: Destituyen a esposa de senador Amarilla de la Contraloría

Informó que el joven periodista percibía mensualmente la suma de G. 4.500.000, pero que en esas imágenes que circularon, le entregó “por equivocación” el sobre que contenía el dinero que iba depositar para el pago de salarios de otros empleados.

Las fiscalas Josefina Aghemo y Sussy Riquelme fueron disignadas por el Ministerio Público para investigar lo sucedido.

Más contenido de esta sección
El calor se hace sentir y este martes elevará la máxima a cifras superiores a los 40 °C en todo el territorio paraguayo. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas en gran parte de la Región Oriental y el Chaco.
Del celular de Eulalio Lalo Gomes, diputado cartista fallecido en un operativo policial, se extrajeron sugerentes conversaciones que revelarían un esquema de corrupción pública y manipulación de la Justicia que ponen bajo escrutinio a una jueza, fiscalas y un diputado de Honor Colorado.
La bancada ANR-Fuerza Republicana de la Cámara de Diputados solicita la “renuncia” del representante de la Cámara Baja ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), el diputado cartista Orlando Arévalo, o bien, su “destitución” al frente de ese cuerpo colegiado. Esto se debe a la denuncia de un supuesto esquema de corrupción que involucra a Arévalo, así como a las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, además de la jueza Sadi López.
El cadáver de un hombre fue encontrado en la tarde de este lunes en aguas del río Paraguay en Asunción.
Como parte del Operativo Raffaello, la Senad y el CODI desmantelaron 47 hectáreas de marihuana en el Parque San Rafael y quitaron de circulación otras 153 toneladas de la droga.
Los exámenes de ingreso a la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Concepción (UNC) comenzaron este lunes con un total de 97 postulantes que compiten por 40 plazas disponibles.