15 abr. 2025

Pedro Alliana deja la titularidad de Diputados tras cuatro periodos consecutivos

El presidente de la Cámara de Diputados, Pedro Alliana, dirigió este miércoles su última sesión como titular del cuerpo legislativo. El legislador colorado deja la titularidad de la Cámara Baja tras estar al frente durante cuatro periodos consecutivos.

Pedro Alliana

El precandidato a la presidencia Santiago Peña acudió al Congreso para escuchar el informe de gestión de Pedro Alliana.

Foto: Rodrigo Villamayor.

El diputado Pedro Alliana brindó informes sobre su gestión durante la sesión extra celebrada este miércoles. El mismo cederá el cargo al liberal Carlos María López.

Durante su informe, el legislador cartista destacó su desempeño en el área de telecomunicaciones. Enfatizó en la firma de convenios para que las sesiones de la Cámara de Diputados tengan mayor alcance.

Por otro lado, el parlamentario destacó la firma de convenios con instituciones que permitieron mejorar la transparencia y el control interno.

Alliana lideró en el último año 23 sesiones ordinarias y 41 extraordinarias. Fueron aprobadas un total de 2.916 iniciativas legislativas.

Entre otras cosas, el político colorado aseguró que desde el 2018 dejó un ahorro de G. 10.843 millones a la Cámara de Diputados con la eliminación de gastos innecesarios y el mejor control interno.

Nota relacionada: Cartismo no logra rever derrota en Diputados y se confirma la nueva mesa directiva

Asimismo, destacó que la Cámara de Diputados pasó del puesto 80 al primer lugar como las mejores instituciones del Estado, según los parámetros de la Contraloría.

“Me llena de orgullo y satisfacción y quiero agradecer a todos los funcionarios de la Cámara que hicieron posible un reconocimiento de la Contraloría. Llevar una administración transparente sin ustedes sería imposible. Hemos optado por trabajar en 100% con funcionarios de la casa”, señaló.

Por otro lado, Pedro Alliana aseguró que se logró el 100% del cumplimiento de parámetros de la Secretaría de la Función Pública y la Secretaría Anticorrupción.

“Quiero agradecer a Dios por darme salud y la fuerza necesaria para asumir este gran compromiso. A los colegas, por el apoyo de siempre y la confianza. A todos los funcionarios, gracias por todo, por llevar esto con tanta altura. Mucho éxito al nuevo presidente”, dijo el funcionario con la voz quebrada.

El también presidente de la ANR aseguró que sale de la Presidencia de Diputados “con la frente en alto” y con la tranquilidad de que llevó adelante su gestión con honestidad y transparencia.

Más contenido de esta sección
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional frustraron el traslado de una gran carga de droga en Pindoty Porã, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos abandonaron el vehículo y huyeron ante una persecución con los intervinientes.
Un perro quedó atrapado en el techo de una vivienda sin poder bajar a pesar de los esfuerzos de los vecinos, quienes decidieron acudir al 911 para lograr rescatar al animal. Entre los policías que acudieron, el de menor peso fue el escogido para subir al techo y recuperar al can.
La reconocida antropóloga y docente Marilín Rehnfeldt falleció recientemente dejando un legado de lucha por los derechos de pueblos indígenas, especialmente el Mbya Guaraní.
La colisión entre dos automóviles dejó como saldo la muerte de uno de los conductores y otras dos personas heridas. El percance vial se registró en la localidad de Iruña, Departamento de Alto Paraná.
Diosnel Alarcón, jefe del Departamento de Cibercrimen de la Policía, mencionó que las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones desde el 2023. El comisario instó a estar alertas para evitar estafas en Semana Santa.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te detallan las dos condenas que un hombre recibió por abusos menores, en el último caso a sus propios sobrinos.