22 feb. 2025

Pedro Alliana, su hija y Raúl Latorre se ponen a disposición de la Fiscalía por casos de nepotismo

El vicepresidente de la República, Pedro Alliana; su hija Montserrat Alliana y el titular de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se pusieron a disposición del Ministerio Público en el marco de las denuncias por casos de nepotismo. Los tres son patrocinados por el abogado Pedro Ovelar, quien también es representante legal del ex presidente Horacio Cartes.

Montserrat Alliana y su padre, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana.jpg

Montserrat Alliana y su padre, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, están a disposición de la Fiscalía.

El abogado Pedro Ovelar comunicó a través de la red social X (antes Twitter) que el vicepresidente de la República, Pedro Alliana; su hija Montserrat Alliana y el presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, se pusieron a disposición del Ministerio Público, en el marco de la causa que investiga supuestos casos de nepotismo.

Ovelar —que también es representante legal del ex presidente Horacio Cartes— señaló que los hechos que se atribuyen “mediáticamente” a sus defendidos no constituyen un hecho punible.

“Mis representados no van a tolerar que sus conductas personales sean groseramente manoseadas por la interpretación de intereses políticos, sobre la base de la mentira y de la manipulación mediática”, señaló.

Lea más: Santiago Peña califica de “persecución mediática” denuncias por despilfarro en el Congreso

Los fiscales Diego Arzamendia, Jorge Arce y Francisco Cabrera, bajo la coordinación de la fiscala adjunta Matilde Moreno, fueron designados para investigar supuestos hechos de nepotismo que se vienen denunciando, al salir a la luz que familiares de legisladores y otros políticos ingresaron como asesores en la Cámara de Diputados.

Los delitos investigados son los de tráfico de influencias, lesión de confianza y cobro de indebido de honorarios, en contra del propio vicepresidente Alliana, de los senadores: Silvio Beto Ovelar, Édgar López y Líder Amarilla; y de los diputados: Roya Torres, José Adorno, Benjamín Cantero, Alejo Ríos y Raúl Latorre.

También puede leer:Nepotismo: Fiscal general habla de actos reprochables de “difícil” validez jurídica

En esta causa también están siendo investigados los familiares de las autoridades: Alejandro Ovelar, Elías Godoy, Vidala Franco, Andrea Paredes, Silvana Adorno, Silvia Vega, Élida Ríos y Neyde Amarilla, que cumplen funciones de asesoría en la Cámara de Diputados.

Montserrat Alliana ingresó en el mes de diciembre a la Cámara Baja a trabajar a una oficina de coordinación con un ingreso mensual que supera la suma de G.18 millones. En reiteradas ocasiones, la joven se negó a contestar a los medios de prensa sobre la función que cumple y su horario de trabajo.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.