24 abr. 2025

Pedro Ferreira asume en la ANDE: “No vamos a permitir que se robe energía”

El nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), Pedro Ferreira, anunció que un desafío en su gestión será lograr que no exista robo de energía eléctrica y aseguró que la forma de mejorar el servicio es recorrer “casa por casa y poste por poste”.

pedro ferreira ande

Pedro Ferreira, nuevo presidente de la ANDE.

Gentileza

Pedro Ferreira asumió este jueves como nuevo presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) y durante su discurso se mostró agradecido por volver a la institución donde se desempeñó como funcionario por 28 años. Dijo que por ese motivo conoce sobre los riesgos a los que se enfrentan los profesionales.

“No es a veces tan fácil manejar una institución donde uno tiene tanta gente amiga, ya me pasó en la Facultad de Ingeniería, me fue más fácil en IPS porque yo no les conocía. En ese sentido algunos amigos me van a tener que disculpar, porque la institución, la patria, los grandes objetivos de la nación están por encima de las amistades”, expresó Ferreira.

Entre sus objetivos, destacó: brindar un mejor servicio prestando atención a lo que la gente quiere, atendiendo a que actualmente el ciudadano paraguayo se volvió más exigente. “Ya, hoy en día, no están tan felices cuando se les va la luz, cuando se tarda mucho”, indicó.

Igualmente, reconoció que durante su gestión se encontrará con ideas distintas y discrepancias, pero que serán bienvenidas. También manifestó estar orgulloso de ser parte de la ANDE.

Anunció, además, que se realizarán fuertes intervenciones en el área de distribución, que –según señaló– fue postergada en cuanto a inversiones por mucho tiempo.

“Porque a veces es más fácil hacer una gran inversión y tener entonces una alta ejecución presupuestaria, que hacer aquello que es difícil, ir casa por casa, poste por poste, cable por cable, ver qué necesita cada persona, cuál transformador está sobrecargado y poner las instalaciones en forma para que el servicio mejore”, comentó.

En otro orden, Pedro Ferreira advirtió que no permitirá la deshonestidad durante su administración y manifestó su deseo de generar, dentro de la ANDE, un campo dedicado a la ética que permee toda la organización y luego la sociedad.

“Vamos a trabajar con honestidad, el que trabaja con honestidad vive bien, feliz con su conciencia, no necesita vender su hora tiempo todos los días, tiene un motor propio que lo lleva a trabajar con tesón todos los días”, afirmó.

Mencionó que su desafío es erradicar el robo en el país. “Que el robo sea imposible porque nosotros los de ANDE no vamos a permitir que se robe la energía eléctrica, vamos a asegurarnos de que todos paguen por igual, que todos tiremos el carro juntos y no que hayan vivos y otros que, por su honestidad, tiren del carro ajeno”, aseveró.

Finalmente, apostó por la innovación e instó a abrir la mente para brindar propuestas de cambio.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.