08 feb. 2025

Pedro Ferreira denuncia una “campaña sucia” en su contra

El ex presidente de la ANDE, Pedro Ferreira, alertó este domingo sobre una presunta campaña que buscaría involucrarlo en un plan para “barrer” al gobierno de Mario Abdo Benítez, utilizando los últimos acontecimientos en el marco de la crisis de Itaipú.

Ing Pedro Ferreira en la Comisión de Entes Binacionales en el Senado - 30-07-2019 Fotos: José Molinas

Pedro Ferreira, ex titular de la ANDE volverá a declarar ante la CBI.

Foto: José Molinas.

Sin dar mayores detalles sobre los supuestos responsables, el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Pedro Ferreira reveló esta mañana mensajes aparentemente montados que buscan involucrarlo en un presunto complot en contra de Mario Abdo Benítez.

“La campaña sucia está fuerte”, señaló el ex funcionario de la estatal en una publicación que realizó en su cuenta de Facebook. Los mensajes hacen referencia al “montaje de un show”, en alusión a todo lo revelado por el ex funcionario sobre el acuerdo secreto sobre Itaipú.

Esta maniobra, según Ferreira, no es más que la señal de una “estructura mafiosa” que tiene como objetivo desacreditar todos los pormenores expuestos por el titular de la ANDE, en el marco de la polémica que envolvió el acta bilateral firmada el 24 de mayo.

Embed

Lea más: Mario Abdo declara ante fiscales por caso Itaipú en Mburuvicha Róga

La crisis de Itaipú se desató semanas atrás y, hasta la fecha, aun sigue dando que hablar. Fue precisamente con la renuncia de Ferreira que saltaron a la luz las presuntas irregularidades dentro del acta acordada por las cancillerías de Brasil y Paraguay.

Pero la crisis cobró mayor repercusión luego de que se develara la aparente implicancia del vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, en la eliminación del único punto beneficioso para el país.

El cuestionado punto seis hablaba sobre la venta de energía. En él, ambas partes acordaban ajustar la infraestructura para permitir que la ANDE venda energía paraguaya de la binacional en el mercado brasileño.

Nota relacionada: Ciudadanos vuelven a ampliar denuncia por acuerdo sobre Itaipú

Este último suceso fue develando una serie de negociaciones que también terminó por salpicar a otras autoridades de la ANDE y hasta el mismo presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Fue así como el ojo de la tormenta se centró en el actual Gobierno y puso en vilo la permanencia de Abdo Benítez y Velázquez, amenazados con un juicio político aún pendiente de resolución en la Cámara de Diputados.

Puede interesarte: Marito se rodea de asesores de poco peso por su falta de liderazgo

El polémico acuerdo finalmente fue dejado sin efecto y volverá a tratarse en el ámbito técnico, pero los expertos del sector energético consideran que se dio un paso en falso de cara a las negociaciones que deben realizarse en 2023 por el Anexo C del Tratado de Itaipú.

Más contenido de esta sección
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.
La diputada Rocío Vallejo afirmó que el cartista Orlando Arévalo está generando confusión con sus últimas cartas para bajar los decibeles ante una posible expulsión de la Cámara de Diputados. Los chats de Lalo Gomes implican al legislador en un caso de corrupción pública desde el JEM.
Un desconocido efectúo varios disparos con un arma de fuego contra la vivienda del nuevo director de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.