08 abr. 2025

Pedro Ferreira: “El servicio de la ANDE es inadmisible”

Pedro Ferreira, futuro presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), aseveró que el nivel de servicio que presta la entidad es inadmisible. Afirmó que se requiere de mayor inversión en distribución y recursos humanos.

Pedro Ferreira.jpeg

Pedro Ferreira fue designado al frente de la ANDE por el presidente electo Mario Abdo Benítez.

Carlos Peralta

Pedro Ferreira fue designado por el presidente electo Mario Abdo Benítez como futuro titular de la ANDE. El ingeniero trabajó varios años en la entidad y actualmente es decano de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Este nivel de servicio es inadmisible en un lugar con tanto excedente de energía

Consultado sobre las principales necesidades de la institución, el profesional afirmó que se debe mejorar el servicio. Adelantó que se reunirá con los administradores actuales para evaluar la situación.

“Todos los usuarios queremos mejor servicio. Pasamos horas o días sin luz. Este nivel de servicio es inadmisible en un lugar con tanto excedente de energía. Hay que invertir mucho dinero en distribución y recursos humanos”, dijo en contacto con la 800 AM.

Nota vinculada: Pedro Ferreira será titular de la ANDE

Pedro Ferreira reconoció que en los últimos años hubo grandes inversiones en sistemas de transmisión, pero no así en la distribución.

El futuro presidente de la ANDE señaló que “no cree” que el Gobierno de Mario Abdo Benítez tenga intenciones de privatizar la entidad y enfatizó que se deben atraer inversiones.

La designación de Ferreira fue dada a conocer este martes por Benigno López, jefe del equipo de transición, quien será ministro de Hacienda en el próximo periodo.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.