11 abr. 2025

Pedro Ferreira: “El servicio de la ANDE es inadmisible”

Pedro Ferreira, futuro presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), aseveró que el nivel de servicio que presta la entidad es inadmisible. Afirmó que se requiere de mayor inversión en distribución y recursos humanos.

Pedro Ferreira.jpeg

Pedro Ferreira fue designado al frente de la ANDE por el presidente electo Mario Abdo Benítez.

Carlos Peralta

Pedro Ferreira fue designado por el presidente electo Mario Abdo Benítez como futuro titular de la ANDE. El ingeniero trabajó varios años en la entidad y actualmente es decano de la Facultad de Ingeniería, de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

Este nivel de servicio es inadmisible en un lugar con tanto excedente de energía

Consultado sobre las principales necesidades de la institución, el profesional afirmó que se debe mejorar el servicio. Adelantó que se reunirá con los administradores actuales para evaluar la situación.

“Todos los usuarios queremos mejor servicio. Pasamos horas o días sin luz. Este nivel de servicio es inadmisible en un lugar con tanto excedente de energía. Hay que invertir mucho dinero en distribución y recursos humanos”, dijo en contacto con la 800 AM.

Nota vinculada: Pedro Ferreira será titular de la ANDE

Pedro Ferreira reconoció que en los últimos años hubo grandes inversiones en sistemas de transmisión, pero no así en la distribución.

El futuro presidente de la ANDE señaló que “no cree” que el Gobierno de Mario Abdo Benítez tenga intenciones de privatizar la entidad y enfatizó que se deben atraer inversiones.

La designación de Ferreira fue dada a conocer este martes por Benigno López, jefe del equipo de transición, quien será ministro de Hacienda en el próximo periodo.

Más contenido de esta sección
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.
Hilario Adorno, intendente cartista de Puerto Casado, decidió ignorar una resolución de Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) que lo aparta del cargo. Mientras tanto, concejales ya designaron un reemplazante interino.