18 feb. 2025

Pedro Juan Caballero es la ruta principal del tráfico de cocaína al Brasil

Según la Policía y los fiscales del Brasil especializados en la investigación de las bandas criminales, la ciudad de Pedro Juan Caballero se coloca en la ruta principal de tráfico de cocaína.

Denuncias.  Extranjeros que llegan a Pedro Juan Caballero denunciaron en varias oportunidades que son sobornados.

Denuncias. Extranjeros que llegan a Pedro Juan Caballero denunciaron en varias oportunidades que son sobornados.

Las autoridades afirman que los grupos criminales compran cocaína producida en los países productores como Bolivia y Perú, para posteriormente llevarla a São Paulo y a Río de Janeiro, ambas ciudades del Brasil.

Después de que la carga de droga sale de Bolivia ingresa por Paraguay y finalmente termina en Brasil, especialmente en los estados de Mato Grosso do Sul y Paraná. Luego es llevada por las ciudades de São Paulo oeste hasta llegar a São Paulo y a Río de Janeiro.

El envío se realiza, ya sea en pequeños aviones como en dobles fondos de los automóviles y camiones, según publica el sitio digital bbc.com.

La parte brasileña de la ruta está controlada principalmente por el grupo de narcotraficantes denominado Primer Comando Capital (PCC). Pero la banda también tiene representantes en Paraguay, Bolivia y Perú para negociar con los intermediarios y productores de drogas.

Otra parte de la droga se envía a África y a Europa por bandas internacionales. Ella se toma en pequeñas cantidades para el “tráfico de mulas” (personas contratadas para transportar la droga en el cuerpo o en el equipaje, que son embarcadas en vuelos comerciales) o en grandes cantidades en el medio de los buques de carga.

Más contenido de esta sección
Una manifestación de trabajadores brasileños, conocidos como paseros, mantienen bloqueado el Puente Internacional de la Amistad, generando un colapso total en la circulación entre Paraguay y Brasil. Los trabajadores reclaman la intensidad del control de la Policía brasileña.
El juez Osmar Legal notificó tanto a la Fiscalía, como a la defensa en el caso del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes, que a partir de las 15:30 de este martes entregará las copias de los datos extraídos del celular del extinto legislador.
El fiscal Francisco Cabrera dio algunos detalles sobre el avance de la investigación que gira en torno a los mensajes que el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes intercambiaba con jueces, parlamentarios y fiscales.
Un grupo de mujeres jubiladas llegaron hasta la sede de la Fiscalía General del Estado para reclamar avances en la investigación del caso conocido como “la mafia de los pagarés”. Reclaman la falta de resultados y señalan que están “abandonadas a su suerte”.
El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, confirmó este martes el acompañamiento de la renuncia de su correligionario Orlando Arévalo, salpicado por un esquema de corrupción en el JEM. El legislador dijo que es “un gesto correcto” para preservar la institucionalidad.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un hombre en la madrugada de este martes, al costado de la ruta que une las localidades de Hernandarias y Ciudad del Este. Se presume que una víctima de asalto habría reaccionado contra el hombre.