06 feb. 2025

Pedro Juan Caballero es la ruta principal del tráfico de cocaína al Brasil

Según la Policía y los fiscales del Brasil especializados en la investigación de las bandas criminales, la ciudad de Pedro Juan Caballero se coloca en la ruta principal de tráfico de cocaína.

Denuncias.  Extranjeros que llegan a Pedro Juan Caballero denunciaron en varias oportunidades que son sobornados.

Denuncias. Extranjeros que llegan a Pedro Juan Caballero denunciaron en varias oportunidades que son sobornados.

Las autoridades afirman que los grupos criminales compran cocaína producida en los países productores como Bolivia y Perú, para posteriormente llevarla a São Paulo y a Río de Janeiro, ambas ciudades del Brasil.

Después de que la carga de droga sale de Bolivia ingresa por Paraguay y finalmente termina en Brasil, especialmente en los estados de Mato Grosso do Sul y Paraná. Luego es llevada por las ciudades de São Paulo oeste hasta llegar a São Paulo y a Río de Janeiro.

El envío se realiza, ya sea en pequeños aviones como en dobles fondos de los automóviles y camiones, según publica el sitio digital bbc.com.

La parte brasileña de la ruta está controlada principalmente por el grupo de narcotraficantes denominado Primer Comando Capital (PCC). Pero la banda también tiene representantes en Paraguay, Bolivia y Perú para negociar con los intermediarios y productores de drogas.

Otra parte de la droga se envía a África y a Europa por bandas internacionales. Ella se toma en pequeñas cantidades para el “tráfico de mulas” (personas contratadas para transportar la droga en el cuerpo o en el equipaje, que son embarcadas en vuelos comerciales) o en grandes cantidades en el medio de los buques de carga.

Más contenido de esta sección
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.
Una adolescente de 14 años, que estaba ingiriendo bebidas alcohólicas con dos hombres mayores y otra mujer, falleció en la mañana de este jueves en circunstancias aún desconocidas. La Policía Nacional detuvo a dos personas en Villa Elisa, Departamento Central.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) reportó que una línea de 500 kV quedó fuera de servicio. Se tienen reportes de usuarios de varias ciudades, sobre todo de Central, afectados por la situación, en medio del intenso calor que se registra.