11 jul. 2025

Pedro Juan se prepara para la solemnidad de la Madre del Perpetuo Socorro

La ciudad de Pedro Juan Caballero, Amambay, prepara la fiesta de su patrona Nuestra Madre del Perpetuo Socorro con una serie de actividades. La Comuna dispuso que este viernes sea asueto en esta localidad. En Asunción también habrá actividades.

perpetuo socorro.jpg

Imagen del Perpetuo Socorro en Pedro Juan Caballero.

Foto: @redentoristaspy

Pedro Juan Caballero adoptó como su patrona a la Madre del Perpetuo Socorro en el año 1945, desde que se inauguró el nuevo templo en la ciudad.

En el marco de las festividades, este miércoles desde las 21.00 se llevará a cabo la serenata en el tinglado parroquial. Para mañana, jueves, fecha de la solemnidad, se prevé la procesión a las 15.00 y la misa central será a las 16.00.

La Virgen del Perpetuo Socorro es la patrona de la congregación redentorista y la imagen original se sitúa en la iglesia de San Alfonso, en Roma, Italia. La figura mariana recuerda la protección maternal de María hacia Jesús.

Pedro Juan Caballero cuenta con una réplica de la imagen plasmada en un vidrio, detrás del Altar Mayor del templo construido en su honor.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La instauración del Perpetuo Socorro como patrona de la capital del Amambay coincide con la creación de la nueva diócesis, independiente a la de Concepción, lo que constituye un hito importante para los feligreses de la ciudad.

En Asunción

En el Santuario de Nuestra Madre del Perpetuo Socorro, Barrio Obrero, se realizarán misas cada hora, desde las 6.00 hasta las 10.00. Por la tarde habrá eucaristía a las 15.30 y 17.00, antes de la celebración central de las 19.00.

Por su parte, en la parroquia del Perpetuo Socorro situada sobre Eduardo Víctor Haedo casi Chile, en Asunción, se celebrarán tres misas: a las 6.15, las 17.15 y las 19.00. El templo estará abierto durante todo el jueves para que los devotos visiten a la Virgen.

Según la tradición, la imagen del Perpetuo Socorro fue pintada por el evangelista San Lucas. El antiguo ícono fue venerado por siglos en Constantinopla y a fines del siglo XV, un mercader lo llevó a la iglesia de San Mateo, en Roma, donde permaneció por 300 años. Luego de que las tropas de Napoleón destruyeran el templo, el ícono fue llevado hasta San Alfonso.

Los redentoristas llegaron al Paraguay hace casi 80 años y se instalaron en Asunción en 1944.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.