22 may. 2025

Pedro Ovelar asegura que chats comprometedores con fiscal son un “montaje”

Tras conocerse supuestos chats que revelan un esquema para perseguir a disidentes desde la Fiscalía, Pedro Ovelar, abogado de Horacio Cartes, cayó en contradicciones al aseverar que se trata de un montaje, pero a la vez admitir que conversó con el fiscal Aldo Cantero sobre las imputaciones a Mario Abdo Benítez y sus allegados.

conferencia de prensa abogado de cartes Pedro Ovelar Daniel Duarte_02.jpg

Pedro Ovelar afirma que chats fueron montados, pero tampoco niega que haya conversado con la Fiscalía.

Foto: ÚH.

El abogado Pedro Ovelar negó la veracidad de los mensajes revelados que dan cuenta de una supuesta intrusión en la investigación al ex presidente Mario Abdo Benítez y otras autoridades de su gobierno.

“Niego categóricamente la veracidad de estos supuestos chats. No son reales, no son ciertos y lógicamente lo que buscan es desnaturalizar completamente un proceso donde hay imputados, yo soy abogado del denunciante, de la víctima y evidentemente el objetivo es dañar la investigación y no ceñirse a investigar lo que está ahí", dijo acerca de las causas que enfrenta Abdo.

Sin embargo, dijo que no entregará su teléfono para comprobarlo porque " es sagrado” como en el caso de los periodistas, teniendo en cuenta que tiene varios clientes con quienes intercambia mensajes, según dijo en NPY.

“Yo tengo relaciones profesionales con muchísima gente y yo así como el periodista no voy a poder entregar y me está prohibido”, expresó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Asimismo argumentó que como representante legal de Horacio Cartes que emprendió una denuncia en contra del ex mandatario es normal y frecuente que los abogados tanto de la querella como de la defensa compartan su parecer con los investigadores.

Lea más: ¿Imputaciones a medida? Revelan chat entre fiscal y abogado de Cartes

“Los fiscales deben reunirse con los abogados tanto de la parte acusadora como de la parte que defiende. Yo le tengo que dar mi impresión, mi parecer sobre qué diligencias hay que hacer o cómo yo construí mi teoría del hecho para que el comprenda, el fiscal lo puede tomar o lo puede dejar, pero yo tengo la obligación de proponer”, detalló a su vez en GEN, medio de comunicación de la familia Cartes.

Para Ovelar se trata de un “ataque y montaje” que parte desde la oposición en connivencia con los medios de comunicación, a los cuales acusó de reproducir el mensaje de los opositores con el objetivo de desprestigiar a su cliente.

Lea también: Periodistas se manifiestan contra ataques a la libertad de expresión: “No tenemos miedo”

Sobre el involucramiento de los medios de comunicación en las causas de las ex autoridades, mencionó que dos medios accedieron a un informe de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), de contenido secreto que debía ser confidencial al que solo debía acceder al Ministerio Público y que posteriormente se difundió con las demás empresas.

En ese sentido había adelantado este martes que los periodistas serán convocados a declarar para “rendir cuentas”, declaraciones que fueron tomadas como amenazas por los trabajadores de prensa.

Al respecto explicó este miércoles que no se trata de procesarlos ni de que revelen sus fuentes, sino de que participen como testigos en la investigación.

“Nunca he dicho que los periodistas están obligados a revelar su fuente, pero nada impide que los periodistas sean llamados a declarar”, insisitió.

Más contenido de esta sección
La jueza penal de garantías Rosarito Montanía justificó el sigiloso operativo de traslado de Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, al penal militar de Viñas Cué. Se utilizó una cláusula de confidencialidad para evitar filtraciones y otras medidas de seguridad.
Gianina García Troche, esposa del narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, guarda prisión en el penal militar de Viñas Cué tras ser extraditada de España. Los efectivos militares tuvieron que acondicionar el sitio para convertirlo en una cárcel de máxima seguridad.
La jueza Rosarito Montanía, de Crimen Organizado, decretó la prisión preventiva de Gianina García Troche, esposa del supuesto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, en la prisión militar de Viñas Cué.
Dos personas con frondosos antecedentes fueron acribilladas a balazos en la localidad de Alto Verá, Departamento de Itapúa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas con acumulados de lluvias de hasta 60 milímetros y ráfagas de viento de hasta 80 km/h en varios departamentos del país desde la noche de este miércoles y durante todo el día del jueves.
La reconocida guitarrista paraguaya Berta Rojas habló sobre su encuentro con el músico y compositor argentino Gustavo Santaolalla, con quien grabó una versión del autor de la canción de la serie y video juego The Last of Us, que ya se encuentra disponible en YouTube.