11 feb. 2025

Pekín acusa a EEUU de reprimir a firmas chinas

China acusó ayer a Estados Unidos de “reprimir” a sus empresas tras el anuncio de los servicios postales estadounidenses de dejar de aceptar paquetes de China y Hong Kong, una medida que de momento no se aplicará, pero que afectaría a gigantes del comercio online como Temu y Shein.

“Instamos a Estados Unidos a dejar de politizar e instrumentalizar los asuntos comerciales y económicos” y a “reprimir irrazonablemente a las empresas chinas”, dijo el portavoz de la diplomacia china, Lin Jian.

El servicio postal de Estados Unidos (USPS) anunció el martes que “temporalmente” y “hasta nuevo aviso” no aceptará paquetes procedentes de la China continental y Hong Kong.

Sin embargo ayer dio marcha atrás y dijo que finalmente “continuaría aceptando” ese correo.

Los correos estadounidenses también habían anunciado la exención de aranceles para los paquetes de bajo valor, en línea con la promesa del presidente Donald Trump.

Esta exención permite que bienes valorados en menos de 800 dólares (767 euros) entren en Estados Unidos sin pagar aranceles ni otros impuestos.

Washington acaba de anunciar aranceles aduaneros adicionales del 10% a todos los productos chinos, una medida que ha desatado una nueva guerra comercial entre las dos potencias. AFP

Más contenido de esta sección
El director de la Real Academia Española (RAE) y presidente de la Asociación de Academias de la Lengua Española (Asale), Santiago Muñoz Machado, llamó a cuidar el desarrollo de la inteligencia artificial (IA) para que las máquinas hablen el español de la forma más correcta posible y a la vez evitar que sus algoritmos creen dialectos digitales que constituirían “un gran quebranto para la unidad de la lengua”.
Cerca de la mitad de las especies de corales constructores de arrecifes que viven en aguas tropicales están en peligro de extinción, según un informe de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) publicado el miércoles.
La guerra en la Franja de Gaza causó la muerte de al menos 47 palestinos en las últimas 24 horas, según datos de este miércoles del Ministerio de Sanidad gazatí, lo que aumentó a 43.712 el total de fallecidos desde octubre de 2023, mientras que el de heridos alcanzó los 103.258.
Afrontar los desafíos médicos que plantea la imposibilidad de lograr un embarazo y tratar determinadas enfermedades ginecológicas como el cáncer es el objetivo de un nuevo grupo de investigación que desde San Sebastián, al norte de España, se dedicará al desarrollo de microrrobots y nanodispositivos biomédicos.
El multimillonario Elon Musk al frente del nuevo Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, en inglés) es quizás el rostro más llamativo del gabinete que empieza a conformar el presidente electo de EEUU, Donald Trump, según los anuncios que el republicano dio a conocer este martes.