11 feb. 2025

Pekín acusa a EEUU de reprimir a firmas chinas

China acusó ayer a Estados Unidos de “reprimir” a sus empresas tras el anuncio de los servicios postales estadounidenses de dejar de aceptar paquetes de China y Hong Kong, una medida que de momento no se aplicará, pero que afectaría a gigantes del comercio online como Temu y Shein.

“Instamos a Estados Unidos a dejar de politizar e instrumentalizar los asuntos comerciales y económicos” y a “reprimir irrazonablemente a las empresas chinas”, dijo el portavoz de la diplomacia china, Lin Jian.

El servicio postal de Estados Unidos (USPS) anunció el martes que “temporalmente” y “hasta nuevo aviso” no aceptará paquetes procedentes de la China continental y Hong Kong.

Sin embargo ayer dio marcha atrás y dijo que finalmente “continuaría aceptando” ese correo.

Los correos estadounidenses también habían anunciado la exención de aranceles para los paquetes de bajo valor, en línea con la promesa del presidente Donald Trump.

Esta exención permite que bienes valorados en menos de 800 dólares (767 euros) entren en Estados Unidos sin pagar aranceles ni otros impuestos.

Washington acaba de anunciar aranceles aduaneros adicionales del 10% a todos los productos chinos, una medida que ha desatado una nueva guerra comercial entre las dos potencias. AFP

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva para retirar a su país de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como ya lo hizo durante su primer mandato.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes una orden ejecutiva que busca negar la ciudadanía a los hijos de inmigrantes indocumentados nacidos en territorio estadounidense.
La Oficina de la ONU para los Derechos Humanos recordó este martes las obligaciones de EEUU y otros países miembros con las libertades fundamentales de los migrantes y recordó que la solicitud de asilo es una de ellas, después de las medidas dictadas por el presidente Donald Trump en la frontera con México.