24 abr. 2025

Pekín instalará wifi gratis en baños públicos

Pekín, ciudad donde la conexión a internet no es siempre fácil y donde los baños públicos han tenido durante muchos años fama de ser poco higiénicos, ha anunciado que construirá 100 baños públicos con wifi gratuita, según informa la agencia oficial Xinhua.

baños china.JPG

La capital china ya lanzó programas de construcción y modernización de sus baños.

EFE

Los baños, que por ahora sólo estarán disponibles en dos distritos de las afueras (Tongzhou y Fangshan) también tendrán cajeros automáticos y dispositivos para cargar móviles y vehículos eléctricos, explicó Ji Yang, del departamento de administración municipal y medio ambiente en el Ayuntamiento.

Cada baño costará unos 50.000 yuanes (alrededor de 7.600 dólares) y es parte del programa de renovación de los viejos y denostados lavabos públicos de la capital china, un proceso que la prensa local ha denominado “la revolución de los retretes” y que durará cinco años.

La revolución también incluirá en Pekín la adaptación a minusválidos de los excusados ya existentes, así como la instalación de urinarios para niños, a una altura más baja que los convencionales, algo llamativo en un país donde es común que los padres permitan a sus hijos hacer sus necesidades en plena calle.

La capital china ya lanzó programas de construcción y modernización de sus baños públicos en cuatro ocasiones (1965, 1989, 1994 y 2002) y ahora dispone de un baño público por cada 1.700 habitantes, cifra ligeramente superior a la media nacional de uno por cada 2.500.

Algunas zonas de viviendas más tradicionales de la capital no disponen de retretes, por lo que los baños públicos son imprescindibles para la población.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, expresó sus condolencias este jueves por la muerte del papa Francisco, tres días después de su fallecimiento en la Ciudad del Vaticano.
Un grupo de arqueólogos peruanos descubrió entre los restos de la civilización Caral, la más antigua de América, el enterramiento de una mujer de alto estatus, datado entre el 3.000 y el 1.800 a.C., que conserva en buen estado su cuerpo rodeado de numerosas ofrendas, algunas de ellas llegadas de la Amazonía.
Casi 50.000 personas pasaron por delante del féretro del papa Francisco en la Basílica de San Pedro del Vaticano hasta la mañana de este jueves, en el segundo de los tres días de exposición antes de su funeral el próximo sábado.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro fue notificado judicialmente este miércoles, en el hospital en que se recupera de una operación intestinal, del proceso judicial abierto en su contra por la Corte Suprema bajo la acusación de golpismo.
Numerosas explosiones de gran potencia sacudieron poco después de la 1:00 (22:00 GMT) de la madrugada del jueves el centro de la capital ucraniana, al lanzar las fuerzas rusas contra Kiev y sus alrededores un nuevo ataque masivo combinado con misiles y drones.
La fila formada por miles de personas que acuden a la Basílica de San Pedro para dar el último adiós al papa Francisco superó la medianoche en Roma, en el primero de tres días de exposición del féretro antes del funeral del sábado.