11 abr. 2025

Pelea entre barras de Cerro Porteño fue por apoyo a Javier Rotela, revela ministro de Justicia

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, informó este martes que la batalla campal entre hinchas del Club Cerro Porteño en el Estado Defensores del Chaco el 29 de enero pasado, fue a causa de una pancarta en apoyo a Armando Javier Rotela, líder del Clan Rotela.

Armando Javier Rotela barra cerro porteño.png

La batalla campal el pasado 29 de enero entre las barras de Cerro Porteño se originó por una pancarta en apoyo a Armando Javier Rotela, según reveló este martes el ministro de Justicia, Ángel Barchini.

Foto: Archivo UH.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, indicó este martes que la pelea entre las barras del Club Cerro Porteño registrado días atrás fue debido a que “un sector quería abrir una pancarta que tenían ahí preparado para decir ‘Javier Rotela estamos contigo’ y el otro sector no quería”.

“Ese fue el origen de la pelea, entonces estamos hablando de delincuentes profesionales”, expresó el secretario de Estado durante una reunión con una comisión de la Cámara de Senadores.

Lea más: Zapag anuncia más medidas y prohibiciones para las barras

El ministro además reclamó a la Policía Nacional la custodia que brindan a los miembros de las barras bravas durante los encuentros deportivos.

“¿Cómo puede ser que estos delincuentes vayan acompañados de funcionarios policiales pagados por nosotros, desde su lugar donde planean la venta de drogas y todo lo que van hacer, acompañados por la Policía hasta el estadio?, una barbaridad”, lamentó.

Dijo a la Policía Nacional que ellos tienen que estar ahí pero no para protegerlos, sino para meterlos a la Penitenciaría Nacional de Tacumbú y ahí dejarlos “a su cargo”.

Aseguró que desconoce de dónde salió la protección que la Policía Nacional le da a los integrantes de las barras bravas a quienes calificó como “narcotraficantes, vendedores de crac, violadores, sicarios y motochorros”.

Nota relacionada: Fiscalía investigará a hinchas que provocaron enfrentamiento entre barras de Cerro Porteño

Manifestó que la Policía Nacional tiene la alta responsabilidad de actuar, no para protegerlos, sino para reprimirlos.

Pidió al comandante de la Policía, comisario Carlos Benítez, que tomen las medidas que tengan que tomar. También le recordó que los policías tienen la ley a su favor para operar en caso de flagrancia y que muchos delitos ya ocurren cuando se concentran para ir al estadio.

Agentes antidisturbios controlaron la situación

El enfrentamiento entre las barras se dio en la noche del lunes 29 de enero, durante un partido entre Cerro Porteño y 2 de Mayo.

La pelea se habría dado por enfrentamientos entre dos facciones de la hinchada organizada: Comando y La Plaza, que mantienen diferencia desde hace años.

Le puede interesar: Líderes de La Plaza atribuyen la gresca a problemas del pasado

Los agentes decidieron abrir los portones para que puedan salir las personas ajenas al enfrentamiento e ingresaron agentes antidisturbios para controlar la situación.

En las afueras del estadio ya no se produjeron los incidentes y los hinchas se retiraron en sus respectivos ómnibus.

Videos publicados en las redes sociales, que habrían sido filmados horas antes del partido jugado en la noche del lunes, revelan cómo algunos hinchas se prepararon para ir a la cancha y algunos, incluso, llevaron armas.

Más contenido de esta sección
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
El papá de Rodrigo Quintana, Fidelino Quintana, dijo no saber si están conformes o no por la condena de 24 años al suboficial Gustavo Florentín, porque no les importa ya la cantidad de años, ya que eso no les devuelve a su hijo, pero de alguna manera están satisfechos por haberse hecho justicia.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.