23 feb. 2025

Pelea entre hinchas: Fiscalía abre carpeta y pide información a Cerro Porteño sobre entradas

El Ministerio Público abrió una carpeta fiscal tras la pelea entre hinchas del club Cerro Porteño y solicitó al club deportivo información sobre las entradas y la organización de las barras, además de las imágenes de las cámaras de la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF).

Enfrentamiento de hinchas de Cerro.JPG

Momento en que los hinchas del club Cerro Porteño se enfrentaban en el estadio Defensores del Chaco.

Foto: Daniel Duarte (ÚH).

La agente fiscal Patricia Sánchez inició las tareas investigativas tras el enfrentamiento entre barras bravas del club Cerro Porteño, durante el encuentro deportivo realizado este lunes en el Estadio Defensores del Chaco ante el 2 de Mayo de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Zapag anuncia más medidas y prohibiciones para las barras

En ese sentido, la agente solicitó las imágenes de las cámaras de circuito cerrado del Estadio Defensores del Chaco a la Asociación Paraguaya de Fútbol (APF) y asignó a técnicos para el análisis.

A su vez, pidió un informe al club Cerro Porteño sobre si las entradas son nominales o no y cómo se organizan al respecto con las barras bravas, además del listado de los nombres en caso de que sean nominadas.

Pese al bochornoso espectáculo, la Policía Nacional no aprehendió a ninguno de los implicados en la pelea entre las barras del mismo club, presumiblemente de los grupos Comando y La Plaza.

Entérese más: Fiscalía investigará a hinchas que provocaron enfrentamiento entre barras de Cerro Porteño

“Al no haber aprehendidos, se pierde la flagrancia y es más complicado todo. Realmente una pena”, lamentó la fiscala Patricia Sánchez.

Videos publicados en las redes sociales, que habrían sido filmados horas antes del partido jugado en la noche del lunes, revelan cómo algunos hinchas se prepararon para ir a la cancha y algunos, incluso, llevaron armas.

Más contenido de esta sección
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), con apoyo del Comando de Operaciones de Defensa Interna (CODI), interceptaron un convoy que trasladaba marihuana en Saltos del Guairá. Sería parte de la estructura de Felipe Santiago Acosta, alias Macho.
Durante la homilía de Caacupé, Pedro Maidana, administrador diocesano de la Diócesis de San Juan Bautista de Misiones y Ñeembucú, instó a los feligreses a tener un corazón misericordioso y reflexionó sobre el perdón.
Agentes de la Subcomisaría 046 del barrio San Juan de Ciudad del Este, Alto Paraná, detuvieron a una persona en el interior de una vivienda en el km 8 Acaray, barrio Portal del Este.
Un voraz incendio redujo a cenizas una vivienda de madera ubicada en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. No se reportaron heridos, pero sí muchas pérdidas materiales.
El último domingo de febrero se presentará muy caluroso desde la mañana y hasta la noche. También, se esperan chaparrones con ocasionales tormentas eléctricas en algunas zonas.
Desde el Centro de Operaciones de Defensa Interna (CODI) afirmaron que con la captura de Lourdes Ramírez de Ramos, esposa de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), dan por neutralizado al grupo armado del norte.