13 may. 2025

Película Apenas el Sol representará a Paraguay en los Oscar

La Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay informó este viernes que el filme Apenas el Sol, de la compatriota Arami Ullón, fue seleccionado para representar al país en los Premios Oscar 2022.

Apenas El Sol.png

Apenas el Sol es una película documental dirigida por la cineasta paraguaya Arami Ullón.

Foto: Gentileza

“Tenemos el agrado de anunciar que Apenas el Sol, filme de Arami Ullón, es la película que representará a Paraguay en la edición 94 de los Premios Oscar 2022”, expresa el comunicado de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas del Paraguay.

La película nacional Apenas el Sol aún no fue estrenada en el país.

El largometraje fue proyectado en cines de Polonia, en las ciudades de Varsovia, donde la directora estuvo presente y entabló debates con el público, Breslavia, Gdynia, Katowice, Poznan, Bidgostia y Lublin.

Nota relacionada: Apenas el sol: La jornada por preservar la identidad, la cultura y la memoria

Embed
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El filme de la compatriota se llevó el premio a mejor película documental en el festival Millennium Docs Against Gravity, que tiene lugar en Polonia. La producción paraguaya también recibió el premio Jackson Wild Global Voices Recognition 2021.

El documental muestra la búsqueda de Mateo Sobode Chiqueno por recuperar la memoria e identidad del pueblo ayoreo del Chaco paraguayo.

Apenas el sol / Nothing but the sun - Trailer subtitulado (2020) Cine paraguayo

La película documental busca preservar la memoria e identidad de su pueblo ante el despojo padecido: los ayoreo del Chaco paraguayo, quienes constituyen uno de los últimos pueblos originarios en ser contactados por la civilización occidental en este continente.

Con 74 minutos de extensión, el filme fue grabado entre el 2016 y 2019 en las comunidades ayoreo de Boquerón y Alto Paraguay, en el Chaco, con un total de 12 semanas de rodaje.

El documental tuvo su estreno oficial el 18 de noviembre del 2020, al haber dado apertura al International Documentary Festival of Amsterdam (IDFA 2020).

Desde entonces, ya se proyectó en 12 países, como Inglaterra, Francia, Alemania, Turquía, entre otros; además de haber participado en 16 festivales internacionales, en los que cosechó varios galardones.

Más contenido de esta sección
El actor francés Gérard Depardieu fue condenado este martes a 18 meses de cárcel exentos de cumplimiento por dos agresiones sexuales cometidas durante un rodaje en 2021, en el primer juicio de la veintena de denuncias que acumula por abusos y violaciones presuntamente cometidas por el intérprete.
Músicos y elencos de danza destacan en la lista de artistas que son parte de los festejos públicos por el Día de la Independencia y el Día de la Madre, que tendrán lugar en el microcentro capitalino el miércoles 14 de mayo, desde las 11:30, tanto en la calle Palma como frente a El Cabildo. El acceso es libre y gratuito.
Con variedad de solistas y directores, la OSCA inicia un nuevo ciclo de conciertos en los barrios de Asunción, bajo el título Sinfonía Divertida.
La Orquesta Sinfónica del Congreso nacional (OSIC) interpretará la Sinfonía en Do, K. 061 de Igor Stravinsky en lo que será su primera audición en Paraguay. Tendrá como director invitado al maestro Alejandro Ledesma Juvinel.
Llegan las fiestas patrias y el Día de la Madre; por ello, la capital del país se viste de gala y tiene previsto albergar una serie de actividades para disfrutar en familia y rendir homenaje a la madre y a la patria por sus 214 años de Independencia. ¿Qué hacemos? En esta nota te lo contamos en detalle.
El maestro Carlos Schvartzman se encuentra internado en el Hospital Geriátrico Buongermini del Instituto de Previsión Social (IPS).