08 abr. 2025

Película brasileña La Vida Invisible gana Festival de Cine de Panamá

El largometraje La Vida Invisible, del brasileño Karim Aïnouz, ganó la novena edición del Festival Internacional de Cine de Panamá, que se realizó de manera virtual por la pandemia del nuevo coronavirus.

carol duarte la vida invisible.jpg

La obra, protagonizada por Carol Duarte y Julia Stockler, ganó en 2019 uno de los premios del festival de Cannes a la Mejor Película.

Foto: Gentileza

La película de Karim Aïnouz fue la más votada por el público, que tuvo que ver los proyecciones a través de una plataforma en línea, anunció en Twitter la organización del festival.

La cinta, una producción de Brasil y Alemania de 2019, cuenta la historia de dos hermanas que tratan de encontrarse tras su separación en el Brasil de los años 50.

La obra, protagonizada por Carol Duarte y Julia Stockler, ganó en 2019 uno de los premios del festival de Cannes a la Mejor Película.

La muestra original con público y en salas de cine estaba prevista del 26 de marzo al 1 de abril, pero fue cancelada por las medidas decretadas para contener la pandemia.

El Festival Internacional de Cine de Panamá se realizó de manera virtual del 22 al 26, con 13 producciones de 16 países.

“La respuesta del público fue muy buena si tomamos en cuenta los momentos que vivimos. Pero se ha logrado, la gente respondió solidariamente porque extrañaba su festival”, dijo a la AFP la directora del certamen, Pituka Ortega.

En la organización del Festival había temor por la respuesta del público dada la enorme oferta de las plataformas digitales para proyectar cine durante los últimos dos meses.

“Nuestra apuesta era que traíamos un cine fresco, nuevo, que la mayoría de las personas no pudiesen ver en otras plataformas, por lo menos en la región centroamericana”, dijo Ortega.

Además, de La Vida Invisible participaron Sorry We Missed You, del inglés Ken Loach; Araña, del chileno Andrés Wood; Así habló el cambista, del uruguayo Federico Veiroj; y la producción colectiva centroamericana Días de Luz, entre otras.

Más contenido de esta sección
Llega una de las fechas más importantes para la fe católica, la Semana Santa, donde entre tradiciones, familia y costumbres se disfruta del tiempo libre para conocer más a fondo las raíces de Paraguay y sus emblemáticos lugares turísticos.
El maestro Carlos Schvartzman recibió este martes el reconocimiento Emiliano R. Fernández, otorgado por la Cámara de Diputados en honor a su trayectoria y valioso aporte a la cultura musical paraguaya.
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.