29 may. 2025

Película paraguaya Bajo las banderas, el sol gana su primer premio en la Berlinale

La película paraguaya Bajo las banderas, el sol ganó su primer premio en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania. La cinta obtuvo el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci).

Juanjo Pereira.jpg

El director de cine, Juanjo Pereira, recibe el premio de la Fipresci en la 75ª edición de la Berlinale.

Foto: Gentileza.

Bajo las banderas, el sol, película paraguaya dirigida por Juanjo Pereira, se alzó este sábado con el premio que otorga el Jurado Independiente de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (Fipresci) en la 75ª edición del Festival de Berlín, más conocida como Berlinale, en Alemania.

“La sección Panorama decidió otorgar su premio a una película de archivo sobre un dictador que gobernó Paraguay por más de 30 años. Bajo las banderas, el sol, como un haz de luz en la oscuridad, es una obra sutil y madura en su abordaje de la historia. Su estética, de lenguaje contemporáneo, deconstruye la representación oficial de aquel régimen”, destacó Ivonne Pinto, miembro del jurado de Fipresci, conformado también por Cerise Howard y Ariel Schweitzer.

Al recibir el galardón, Pereira recordó que esta es su primera película y advirtió sobre la vigencia de la temática de su documental, informó el periodista Andrés Alarcón.

“Vivimos tiempos convulsos en los que la democracia está en grave peligro. De alguna manera, esta película sobre una dictadura es también una película sobre el presente. Debemos estar atentos a los vientos de la derecha que soplan en todas partes”, señaló.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Sepa más: Filme paraguayo con salas repletas en la Berlinale

La fotografía del filme fue realizada por Francisco Bouzas, montaje a cargo de Manuel Embalse y música de Julián Galay y Andrés Montero Bustamante.

La película resalta una de las épocas más sombrías de la historia paraguaya, la dictadura de Alfredo Stroessner, y revela cómo después de 34 años en el poder, los militares a su mando destruyeron la mayor parte del archivo fílmico del país.

Le puede interesar: Un filme sobre Alfredo Stroessner se proyectará en la Berlinale

Los materiales producidos y utilizados por el gobierno militar para crear una idea de Nación, fueron luego desaparecidos por esas mismas fuerzas para evitar posibles reinterpretaciones. Hoy, a partir de cintas encontradas en Paraguay y en el extranjero, Bajo las banderas, el sol busca contar esa historia silenciada.

Premio de Amnistía Internacional

El premio de Amnistía Internacional, que reconoce filmes sobre derechos humanos y por el que también competía Bajo las banderas del sol, fue otorgado a Cartas de Mölln (The Mölln Letters), documental alemán de la cineasta Martina Priessner.

La obra narra la historia de la familia Arslan, víctima de un ataque racista en la ciudad de Mölln en 1992. Tres décadas después, los sobrevivientes descubren cientos de cartas de apoyo que nunca llegaron a sus manos. Este premio está dotado de 5.000 euros.

A la espera de los premios oficiales

Bajo las banderas, el sol sigue en competencia por otros dos premios oficiales de la Berlinale. El primero es el de mejor documental, Documentary Award, que se anunciará hoy en la Gala del Berlinale Palace que se inicia a las 18:00, de Berlín (14:00 de Paraguay), con una dotación de 40.000 euros para el largometraje victorioso.

El segundo es el premio del público, que se conocerá mañana en el cine Zoo Palast a las 17:30 (hora local). Con esto, la Berlinale cerrará su 75ª edición

Más contenido de esta sección
La banda uruguaya La Vela Puerca cumple tres décadas de historia y lo festeja con una gira que aterriza en Asunción, el próximo 2 de agosto, en el Puerto de Asunción, para sus tataindy kuré (como se denominan sus fanáticos en tierra guaraní).
El Centro Cultural Paraguayo en la Costa Oeste (Cecupar), con sede en Los Ángeles, realizará este miércoles un homenaje a la artista paraguaya Wilma Ferreira. El encuentro será de manera virtual y abierto a todo público.
Colecciones UH presenta una nueva serie de fascículos bajo el título Desconectarte, arte para no artistas, que aparecerá desde este viernes 30. Una opción para que el lector saque a la luz su talento creativo.
Colecciones UH marca presencia en la nueva edición de la Feria Internacional del Libro (FIL) Asunción 2025, organizada por la Cámara del Libro Asunción Paraguay (CLAP), que arranca oficialmente mañana, a las 10:00, en el Centro de Convenciones del Mariscal (Dr. Juan Eulogio Estigarribia 5086 esquina Charles De Gaulle). La entrada será libre y gratuita.
Este jueves 29 de mayo, a partir de las 18:50, tendrá lugar la proyección del teaser de Ayvu y del largometraje Una sola primavera, dirigidos por Joaquín Pedretti, en el Teatro de las Américas del Centro Cultural Paraguayo - Americano, CCPA, (José Berges 297 casi Brasil).
El mayor encuentro que reúne a la industria televisiva del Paraguay, La TV que se viene, tendrá lugar este jueves 29 de mayo, desde las 08:30, en Casa 1927 (España 505) en su novena edición, con un programa renovado.