13 may. 2025

Película paraguaya “Eami” es premiada en festival de cine en París

La película paraguaya “Eami”, de la compatriota Paz Encina, fue premiada recientemente en la primera edición del festival de cine CLaP en París.

Eami de Paz Encina se apoderó de Rotterdam_36198398.JPG

“Hay un

sonido que para mí es la base de todo en Eami: el sonido del viento”, dice Paz Encina.

La cineasta paraguaya Paz Encina se consagró nuevamente con un premios gracias a una de sus obras. Esta vez, la película de su autoría “Eami” (2006) fue premiada en la primera edición del festival CLaP, el primero consagrado al cine del conjunto de la región latinoamericana en París.

La embajadora de Paraguay en Francia, Cynthia Filártiga Lacroix, fue quien recogió el galardón “CLaP des Universités”, concedido a Encina por la obra que fue presentada en el festival de Cannes, según informaron este domingo los organizadores.

Además, dos cintas argentinas y otra colombiana también fueron premiadas. Se trata de “Clementina” (2022), de los realizadores argentinos Agustín Mendilaharzu y Constanza Feldman, que se adjudicó el principal galardón, el “Gran Premio CLaP”.

La comedia, que se impuso a otros siete filmes latinos en competición, aborda la peculiar manera que una mujer vive el periodo del confinamiento del Covid-19.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Puede interesarle: Paz Encina muestra “rehecha” toda su obra por primera vez en Paraguay

También en Argentina recayó el premio que lleva el nombre de la prestigiosa escuela de cine Fémis. La realizadora Laura Citarella lo ganó con su filme “Trenque Lauquen”.

Esta primera edición del CLaP tuvo como meta dar a conocer la creación contemporánea del cine latinoamericano de arte y ensayo, así como reforzar los vínculos y el conocimiento entre la región y Francia.

Aunque París tiene varios certámenes de cine sobre ciertos países de Latinoamérica, este se considera el primero en la capital gala que tiene en cuenta a toda la región.

Lo más parecido que ya existe en Francia es el festival CinéLatino, que se desarrolla en torno a la ciudad de Toulouse (sur), y que a comienzos de este mes clausuró su 35 edición.

Más contenido de esta sección
Ciudad del Este vivió una jornada inolvidable durante el recibimiento a turistas este fin de semana. Un momento espontáneo, protagonizado por un policía con alma de artista, se convirtió en el centro de todas las miradas.
Una joven de 22 años marca presencia en Santa Rosa Misiones al trabajar como ayudante de albañil. Jenniffer Liz Genez López es madre de un niño de cinco años y está muy orgullosa de ejercer el oficio.
Joven paraguaya culminó sus estudios de posgrado en la Universidad Wichita State, de Estados Unidos. La compatriota había participado de un programa de la NASA como colíder para la búsqueda de soluciones tecnológicas.
El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) presentó un programa orientado a brindar soluciones de mejoramiento de viviendas. Se ofrecerán subsidios destinados a refacción y ampliación.
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, celebró que el nuevo sumo pontífice León XIV dará continuidad al legado de su antecesor, el fallecido papa Francisco, y que la Iglesia católica trabajará “incansablemente” para construir puentes de diálogo que favorezcan la paz en el mundo, según una entrevista publicada este domingo.
El Ministerio de Salud insiste con la vacunación anual ante el incremento en las consultas por gripe en las últimas semanas.