07 abr. 2025

Películas con mensajes generan impacto más allá de la ostentación que rodea los Oscar

Películas con mensajes generan impacto más allá de la ostentación que rodea los Oscar, Green Book explora la desigualdad racial, Roma revela la carga emocional que tienen las trabajadoras domésticas y RBG relata la lucha por los derechos de las mujeres.

roma.jpg

Una de las favoritas para los premios Oscar es Roma, una película mexicana en blanco y negro.

Foto: Fotogramas.com

Los mensajes de estas tres películas, Roma, Green Book y RBG, que aspiran a ganar algún premio de la Academia este domingo, no son accidentales. Todas fueron producidas y financiadas por Participant Media, una empresa pionera entre un grupo de compañías que apunta a lograr avances sociales a través del cine.

Participant Media fue fundada en 2004 por el multimillonario expresidente de eBay Jeff Skoll. Los logros de la compañía van desde el documental sobre el cambio climático de Al Gore An Inconvenient Truth y el drama histórico de Steven Spielberg Lincoln hasta Spotlight, una película sobre los periodistas que expusieron el encubrimiento de los abusos cometidos por sacerdotes católicos.

Lea más: “Roma ha abierto conversación sobre racismo”, dice su director Alfonso Cuarón

“A menudo nos inclinamos por historias de personas comunes que hacen cosas extraordinarias y que se convierten en líderes para lograr cambios en sus vidas y las de los demás”, dijo el presidente ejecutivo de Participant Media, David Linde, por correo electrónico.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Roma es un buen ejemplo, sostuvo Linde. La película en blanco y negro del mexicano Alfonso Cuarón, que fue distribuida por Netflix Inc, gira en torno a Cleo, una empleada doméstica indígena que muestra coraje frente a los desafíos.

Roma- Tráiler

Competirá en los Oscar en la categoría Mejor Película con Green Book, una cinta de Participant Media lanzada por Universal Pictures que trata sobre un pianista negro que realiza una gira de conciertos en 1962 en el segregado sur de Estados Unidos.

Green Book

Le puede interesar: Comienza cuenta atrás para los Óscar tras la colocación de la alfombra roja

RBG, que competirá en la categoría Mejor Documental, aborda la historia de la jueza de la Corte Suprema de Estados Unidos Ruth Bader Ginsburg, la segunda mujer que llegó a ocupar el cargo en el máximo tribunal del país.

RBG película

Éxito comercial con mensaje

Scott Budnick, quien renunció a su carrera produciendo comedias como The Hangover para abogar por una reforma al sistema carcelario en Estados Unidos, también trabaja para provocar un cambio a través de películas que tengan un mensaje, pero que además sean comercialmente exitosas.

Su nueva compañía, One Community, apunta a recaudar USD 10 millones para una campaña que se extenderá por un año en el marco del estreno en enero de 2020 de Just Mercy, un drama biográfico protagonizado por Michael B. Jordan como un abogado que lucha para liberar a un hombre que fue condenado erróneamente por un asesinato.

La campaña, que partiría en dos meses, está diseñada para incitar cambios en temas como la pena de muerte y la condena a menores de edad, dijo Budnick en una entrevista.

One Community, que cofinancia Just Mercy junto a Warner Bros, “es la rama entre la filantropía y la política hacia la comunidad del entretenimiento”, agregó el productor.

Si bien muchos filántropos y políticos quieren que el cine aborde problemas como la pobreza o la falta de viviendas, “nunca están alineados con un estudio importante que puede gastar USD 20, 40 o 60 millones para vender ese problema al público”, dijo Budnick.

También puede leer: La Academia revela los nominados a los Premios Óscar

“Estamos aquí para ser ese alineador”, sostuvo Budnick.

Un coproductor de Just Mercy es Macro, una compañía comprometida con el desarrollo de programas de televisión y películas que muestran una amplia gama de historias sobre personas afroamericanas. Entre sus cintas anteriores están los dramas aclamados por la crítica Fences y Mudbound.

Macro fue fundada por el ex agente de talentos Charles King y está financiada por organizaciones que apoyan los planes de la compañía, entre ellos la Ford Foundation, que invirtió USD 5 millones.

One Community, de Budnick, está financiada por una variedad de inversores, entre ellos Michael Rubin, copropietario de los Philadelphia 76ers de la NBA.

Si alguien está buscando un retorno que sea 10 veces su inversión, “podría ir a Twitter, Uber, Instagram”, dijo Budnick. “Esto no es eso. Esta es una compañía formada para ganar dinero, y (también) para generar un impacto”.

Más contenido de esta sección
Madonna y Elton John anunciaron este lunes que han hecho las paces después de más de dos décadas de enfrentamiento público por el desprecio expresado por el británico hacia la estadounidense.
Las autoridades estadounidenses acusaron este viernes al rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, de dos delitos más, hasta un total de cinco, antes del juicio penal por tráfico sexual que afronta el próximo 5 de mayo en Nueva York, EEUU.
La banda paraguaya de stoner rock Black Fire lanzó su primer extended play (EP) denominado Primal y presenta también su primer videoclip.
La modelo y ex actriz porno libanesa estadounidense Mía Khalifa, que tiene 39 millones de seguidores en TikTok, desde donde intercala posados sexys con el activismo contra la pornografía, abrió este jueves el desfile del diseñador Dominnico en la pasarela española 080 Barcelona Fashion.
Actores, directores y productores de Hollywood rindieron este miércoles homenaje al carismático artista angelino Val Kilmer tras su fallecimiento, como consecuencia de una neumonía.
El actor estadounidense Val Kilmer, que alcanzó la popularidad tras meterse en la piel del cantante Jim Morrison o del superhéroe Batman, y actuar en películas tan taquilleras como Top Gun o Tombstone, falleció en Los Ángeles a los 65 años, informó The New York Times.