25 abr. 2025

Películas paraguayas se verán en tradicional ciclo de cine del CCPA

31215696

Largometraje. Los últimos, película del cineasta Sebastián Peña es parte de la lista.

El 10° Ciclo de Cine Paraguayo en el CCPA, con películas paraguayas recientemente estrenadas, tendrá lugar los días miércoles 26, jueves 27 y viernes 28 de marzo, a las 20:00, en el Teatro de las Américas, sito en José Berges casi Brasil.
Este evento celebra y promueve la rica cinematografía nacional con una selección de películas estrenadas en el año 2024. Entradas por día, G. 20.000 (efectivo), en venta en boletería habilitada desde las 17:00 para compras anticipadas.

Desde sus inicios, en 2015, el Ciclo de Cine Paraguayo del CCPA se instaló como una plataforma para la exhibición de obras cinematográficas nacionales, contribuyendo a la formación de un público que aprecia y conoce el cine paraguayo.

En esta edición 2025, se proyectarán tres largos y cortometrajes que abarcan diversos géneros y temáticas, reflejando la diversidad y el dinamismo del cine paraguayo. Cada función consistirá en la proyección de un cortometraje seguido de un largometraje.

Entre las propuestas figuran: No entres (28/03), de Hugo Cardozo; Una sola primavera (26/03), de Joaquín Pedretti y Los últimos (27/03), de Sebastián Peña.

Entre los cortometrajes se podrá ver La entrevista final (27), de Fasalien; El fiscal (28), de Andy Romero, Jaguatá cortos animados (26), de autores varios, ganadores del concurso Jaguatá 2024.

Opinión de un director. ”El ciclo de cine del CCPA, que ya es una institución en si misma, tiene un enorme valor”, comentó a ÚH Sebastián Peña, director de cine.

“Tanto por el hecho de constituir un espacio cultural sin fines de lucro enfocado en el cine, donde películas paraguayas e internacionales tienen oportunidad de conectar con el público local, como por el hecho de su propia continuidad: Paraguay es un país al que históricamente le costó, y le sigue costando mantener la continuidad y la integridad de sus instituciones (tanto públicas como de la sociedad civil)”, detalló.

Para el cineasta, este tipo de iniciativas es particularmente significativa para películas nacionales pequeñas y medianas, “pero también para las más grandes, ya que disputar espacios de proyección en cines comerciales con películas internacionales de gran escala es sumamente difícil”, reflexiona.

Peña subraya que espacios como el Ciclo del CCPA permiten además que un público que busca cine de Paraguay pueda encontrarlo de manera accesible.

La película documental Los últimos, dirigida por el director y productor paraguayo Sebastián Peña Escobar, participó en festivales internacionales en Italia, México y Malta el 2024.

El filme trata sobre tres amigos, sus viajes por el Chaco, sus ácidas conversaciones y sobre la ironía ante las a veces desesperantes perspectivas de la vida en este mundo tan complejo. Durante casi 18 años, el director realizó viajes al Chaco con los ecologistas Jota Escobar y Ulf Drechsel.

Estos viajes de observación y registro se convirtieron en una saga de aventuras y en una larga conversación sobre el futuro de los bosques y de las sociedades humanas. Producción: La Babosa Cine (Paraguay), Mutante Cine (Uruguay) y La Fábrica Nocturna (Francia).

31215703

Cortometraje. La Entrevista Final, de Fasalien, en torno a la trata de personas.

31215716

cineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguaycineEl fiscalAndy romerocineparaguay

marisol

31215720

Cortos animados. Jaguatá, de autores varios, ganadores del concurso Jaguatá 2024.

31215734

Largometraje. Una sola primavera, de Joaquín Pedretti, forma parte de la cartelera.

31215752

Largometraje. No entres, de Hugo Cardozo es otra cinta que se podrá ver en el ciclo.

Más contenido de esta sección
La cantante María Becerra fue sometida este jueves a una cirugía de urgencia en razón de complicaciones de salud que derivaron en una hemorragia interna. La intérprete se encuentra estable.
La historia de la Orquesta de Cateura será tema de un musical producido por la cantante Gloria Estefan, con estreno previsto para el próximo año en Atlanta, Estados Unidos.
Ben Affleck asegura en una entrevista con EFE que los más de nueve años transcurridos entre la primera y la segunda entrega de The Accountant le permitieron desarrollar una mayor conexión con su personaje, el singular contable de habilidades inusuales Christian Wolff.
Los seguidores de la banda musical británica Oasis perdieron de forma colectiva más de dos millones de libras (unos 2,7 millones de dólares) en estafas en redes sociales al comprar entradas para los conciertos de regreso del grupo, según el banco Lloyds.