30 mar. 2025

Peligro mortal: A metros de la Vicepresidencia, ex comercios abandonados se derrumban

La fachada de ex comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco de Asunción terminó cediendo este lunes y derrumbándose, dejando sin luz a la zona. El tránsito tuvo que ser desviado y se aguarda la presencia de funcionarios de la Ande.

WhatsApp Image 2024-11-18 at 10.01.10 PM (1).jpeg

La fachada de comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco terminó cediendo este lunes y derrumbándose, dejando sin luz a la zona.

Foto: Andrés Catalán.

El derrumbe se registró en horas de la noche sobre la avenida Presidente Franco y O’Leary, en diagonal a la Vicepresidencia de la República, dejando sin luz a la zona.

Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para evitar el paso a transeúntes y automovilistas.

Se trata de un ex comercio con fachada antigua que se encontraba siendo desvalijada por adictos y también servía como refugio de los mismos.

Las autoridades policiales informaron que la construcción se venía debilitando y se estaban sacando las vigas y hierros, por lo que el hormigón no aguantó más el peso y se vino abajo, sumado a las lluvias caídas.

Derrumbe.

Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para evitar el paso a transeúntes y automovilistas.

Foto: Andrés Catalán.

No se trata del único edificio casi desvalijado en el microcentro, como también abandonado por sus propietarios.

En muchos casos, solo quedan las fachadas de los edificios céntricos, mientras todo lo de adentro es rematado o vendido, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos que transitan frente a las fachadas antiguas que quedan sin ningún tipo de medidas de seguridad que lo sostengan.

En la misma esquina, diagonal a la Vicepresidencia, y donde apenas se cuenta con iluminación, hay un edificio con las cañerías rotas o sustraídas, que deja ver el agua cayendo por las escaleras.

A pocos metros, se encuentra el edificio de la ex Coopertavia Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional , que es también refugio de adictos y del que ya se robaron casi todo lo que podía, hasta soportes de aire, rejas.

La zona es completamente insegura y las autoridades municipales no hace nada para notificar o sancionar a los propietarios de los lugares.

Más contenido de esta sección
El Hospital Distrital de Altos no cuenta en estos momentos con ambulancia, como tampoco con equipos de rayos x, mamógrafo ni ecografía. Los pacientes con necesidad de estudios deben recurrir al Hospital Regional de Caacupé.
En una operación policial llevada a cabo en la madrugada de este sábado, agentes del Departamento de Investigaciones lograron la aprehensión de dos personas presuntamente vinculadas a un caso de hurto agravado en perjuicio de la empresa Biosafras SA, ubicada en Hernandarias.
El Club Centenario informó a sus consocios que realizó y se encuentra realizando trabajos de insonorización en el salón que causó la polémica con el ex parlamentario Alfredo Jaeggli, pero le instruirán sumario por hechos que el mismo protagonizó.
El presidente Santiago Peña afirmó que hay gente que “sueña levantarse una mañana y que haya una fractura” dentro del Partido Colorado, como también con el Gobierno, pero aseguró que no entrarán en “peleas estériles” luego de entregar 1.000 tarjetas de cobro a cocineras en el marco de Hambre Cero en Caacupé, Cordillera.
El fenómeno climático, ocurrido entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, provocó la caída de árboles, postes de energía y daños en comercios y empresas de Katueté, Departamento de Canindeyú. Afortunadamente, no hubo víctimas fatales.
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.