10 abr. 2025

Peligro mortal: A metros de la Vicepresidencia, ex comercios abandonados se derrumban

La fachada de ex comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco de Asunción terminó cediendo este lunes y derrumbándose, dejando sin luz a la zona. El tránsito tuvo que ser desviado y se aguarda la presencia de funcionarios de la Ande.

WhatsApp Image 2024-11-18 at 10.01.10 PM (1).jpeg

La fachada de comercios ubicados sobre la avenida Presidente Franco terminó cediendo este lunes y derrumbándose, dejando sin luz a la zona.

Foto: Andrés Catalán.

El derrumbe se registró en horas de la noche sobre la avenida Presidente Franco y O’Leary, en diagonal a la Vicepresidencia de la República, dejando sin luz a la zona.

Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para evitar el paso a transeúntes y automovilistas.

Se trata de un ex comercio con fachada antigua que se encontraba siendo desvalijada por adictos y también servía como refugio de los mismos.

Las autoridades policiales informaron que la construcción se venía debilitando y se estaban sacando las vigas y hierros, por lo que el hormigón no aguantó más el peso y se vino abajo, sumado a las lluvias caídas.

Derrumbe.

Efectivos policiales se hicieron presentes en el lugar para evitar el paso a transeúntes y automovilistas.

Foto: Andrés Catalán.

No se trata del único edificio casi desvalijado en el microcentro, como también abandonado por sus propietarios.

En muchos casos, solo quedan las fachadas de los edificios céntricos, mientras todo lo de adentro es rematado o vendido, poniendo en riesgo la vida de los ciudadanos que transitan frente a las fachadas antiguas que quedan sin ningún tipo de medidas de seguridad que lo sostengan.

En la misma esquina, diagonal a la Vicepresidencia, y donde apenas se cuenta con iluminación, hay un edificio con las cañerías rotas o sustraídas, que deja ver el agua cayendo por las escaleras.

A pocos metros, se encuentra el edificio de la ex Coopertavia Multiactiva 17 de Mayo, de la Policía Nacional , que es también refugio de adictos y del que ya se robaron casi todo lo que podía, hasta soportes de aire, rejas.

La zona es completamente insegura y las autoridades municipales no hace nada para notificar o sancionar a los propietarios de los lugares.

Más contenido de esta sección
La partida de la periodista María Cristina Sanabria, quien tuvo su paso por medios escritos, radiales y televisivos, fue confirmada este miércoles. Falleció tras una larga lucha contra el cáncer.
El presidente de Argentina, Javier Milei, llegó a Paraguay en un vuelo desde el vecino país. Durante esta jornada tiene previsto reunirse con su homólogo paraguayo, Santiago Peña. Se trata de su primera visita oficial a nuestro país.
Un hombre fue víctima del hurto de G. 25 millones por parte de un tortolero que presumiblemente utilizó un inhibidor de señal para acceder a la camioneta que estaba estacionada. El hecho ocurrió en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, afirmó que la integridad de las negociaciones del Anexo C “están preservadas” pese a la suspensión que se estableció luego de que Brasil admitió el espionaje a autoridades paraguayas. Este miércoles brindó información al respecto a los diputados.
El senador Basilio Bachi Núñez (ANR-HC), el presidente del Congreso Nacional, se pronunció en la misma línea que su colega de bancada Gustavo Leite, pese a que negó “desafiar” al presidente de la República, Santiago Peña, quien se opone a la creación del Ministerio de la Familia.
La Policía Nacional reportó el hallazgo del cuerpo sin vida de un conocido comerciante de la ciudad de San Ignacio, Misiones. La víctima registra un disparo de arma de fuego. Se lo ubicó en una casa abandonada.