20 abr. 2025

Pelosi afirma que EEUU no permitirá a China aislar a Taiwán

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, dijo este miércoles que su país no permitirá a China aislar a Taiwán, en su primera rueda de prensa tras su viaje a la isla de la semana pasada que desencadenó una crisis con Pekín.

Nancy Pelosy

La presidenta de la Cámara de Representantes de EEUU, Nancy Pelosi, dijo este miércoles que su país no permitirá a China aislar a Taiwán.

Foto: Diario Información.

Nancy Pelosi apuntó que el objetivo de su visita fue reafirmar “la fuerte relación” entre EEUU y Taiwán basada en el “statu quo”.

Agregó que el viaje también sirvió para mostrar su respeto por el "éxito” económico y el “entusiasmo” de su pueblo por la democracia estadounidense y aseguró sentirse “muy orgullosa” de la delegación del Congreso de EEUU que encabezó durante su gira por Asia.

La semana pasada, Pelosi llevó a cabo un viaje por la región, acompañada por varios legisladores estadounidenses, que la llevó a Singapur, Malasia, Taiwán, Corea del Sur y Japón.

Lea más: Pelosi abandona Taiwán tras visita que cruzó la “línea roja” de China

La dirigente demócrata indicó este miércoles que acudió con “humildad” y “respeto para escuchar, aprender”.

“Fui allí con los puntos de vista que el presidente (de EEUU, Joe Biden) había propuesto y que compartí con franqueza y respeto”, remarcó Pelosi.

Taiwán comenzó el martes maniobras de guerra para probar su capacidad defensiva frente a China, que lleva casi una semana desplegando músculo castrense en torno a la isla en represalia por la visita de Pelosi, la responsable de mayor rango de EEUU que ha viajado a este lugar en un cuarto de siglo.

Entérese más: China frena su cooperación con EEUU tras visita de Pelosi a Taiwán

Biden admitió el lunes estar “preocupado” por el despliegue armamentístico de China alrededor de Taiwán, aunque señaló que no cree que vaya a más.

En todo momento, la Casa Blanca ha buscado desvincularse de esta visita y ha subrayado que fue una decisión personal de Pelosi.

Más contenido de esta sección
Rusia y Ucrania se acusaron mutuamente este domingo de violar la tregua de Pascua declarada por el presidente ruso, Vladímir Putin, que el mandatario ucraniano Volodímir Zelenski se comprometió a respetar.
Un avión de American Airlines que trasladaba a 214 pasajeros desde Argentina hacia la ciudad estadounidense de Miami se declaró en emergencia luego de que el piloto detectara olor a humo, y debió regresar al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, según informaron este sábado fuentes oficiales.
Nicolás Maduro llegó este domingo a los primeros 100 días de su controvertido tercer mandato en Venezuela, marcados por cuestionamientos a su legitimidad, sanciones y el retorno de más de 2.500 migrantes, en su gran mayoría deportados por Estados Unidos.
El papa Francisco, que estuvo ausente en todos los ritos de la Semana Santa al seguir convaleciente tras su hospitalización, apareció este domingo en el balcón de la logia central de la fachada de la basílica de San Pedro para la bendición Urbi et Orbi y después recorrió la plaza en papamóvil. En su mensaje, condenó la “carrera de rearme”.
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.