06 may. 2025

Peluquería propone cambio de look para los 23 senadores

“Si no cambian ellos, los cambiamos nosotros” es la frase que se lee en un llamativo aviso publicitario que se puede ver este viernes en el diario Última Hora. La imagen ya recorrió las redes sociales mostrando a los 23 senadores que votaron no al desafuero, todos ellos con un look diferente.

raio.jpg

La publicidad de Raio Bemba que ya recorre las redes sociales.

Desde un estilo afro hasta retocados peinados de fiesta, los 23 senadores recorren las redes sociales y aparecen en los medios, gracias a una creativa y simpática publicidad de la peluquería Raiobemba.

De la misma manera publicaron su indignación en un link que también aparece en la imagen de la publicidad. Uno puede leer el mensaje ingresando al sitio Renova la cabeza.

“Esos rulos los pagamos todos y sus extensiones (presupuestarias) también. Mientras ellos nos hacen volar la peluca para ver cómo chuleamos el día a día hasta llegar a fin de mes, pagar un par de cuentas y volver a la lucha de siempre en sus discursos nos dicen que todo está al pelo pero en realidad están pelando nuestro país haciéndoles grandes recortes a lo que verdaderamente importa”, es parte de ese mensaje.

Finalmente expresan que los 23 senadores sí son bienvenidos en su local pero con la siguiente condición: “Son bienvenidos toda vez que nos dejen masajearles las ideas y acepten que les renovemos la cabeza”.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco apeló en una entrevista inédita de 2021 y difundida este viernes a la “Iglesia de los mártires”, al tiempo que rechazó el modelo de Iglesia “con dinero en los bancos”, informó el portal oficial Vatican News.
Un terremoto de 7,5 grados Richter sacudió la mañana de este viernes el extremo austral de Chile en la región de Magallanes, lo que dio paso a una alerta de tsunami para todo el litoral costero incluyendo Punta Arenas, Puerto Williams y el territorio antártico chileno.
Irán afirmó este viernes que no “tolerará” presiones en las negociaciones nucleares con Estados Unidos después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazase ayer con imponer sanciones a países que compren petróleo iraní.
La alcaldía de Florianópolis, capital del estado brasileño de Santa Catarina, en el sur del país, decretó un estado de emergencia sanitaria de 180 días ante el incremento de casos de síndrome respiratorio grave, conocido como SRAG.
Tras dos meses de bloqueo total de ayuda humanitaria en Gaza impuesto por Israel, la situación ha alcanzado tales niveles de desesperación que la gente “se está matando por el agua”, aseguró en rueda de prensa una portavoz en la Franja de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU.
El presidente estadounidense Donald Trump aseguró en un discurso ante estudiantes de la Universidad de Alabama que si los jóvenes quieren llegar lejos deben “romper el sistema” y puso como ejemplo de sus logros que los magnates de internet ahora le “besan el culo”.