03 may. 2025

Peña abre asamblea de SIP, pese a ataques a la prensa

29855925

Incoherencia. Peña, en su revancha, hasta pidió a los medios que compitan en elecciones.

ARCHIVO

Santiago Peña abre hoy en Córdoba, Argentina, la Asamblea General de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), donde abordará temas sobre el deterioro democrático y las libertades y retos que plantea en el periodismo.
El anuncio de su participación motivó denuncias de gremios periodísticos, como el Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP) y la Federación de Periodistas de América Latina y el Caribe (Fepalc), debido a que el presidente representa a un sector, que forma parte de su gobierno, que busca “imponer la censura y expone a periodistas y trabajadores de la prensa en general a situaciones de violencia”.

El mismo Peña en varias ocasiones se posicionó en contra de los medios por tener una línea crítica hacia su gestión. En una ocasión incluso les desafió a competir en elecciones en lugar de publicar tapas de diarios, con lo que confundió el rol de la prensa en la sociedad.

“Nos ponemos a pensar quiénes quieren que nos peleemos, aquellos que no participan de los procesos electorales, los medios de comunicación principalmente, que lo único que hacen es denostar contra la clase política. Nosotros les decimos, vengan a competir, porque con las tapas de los diarios no se ganan elecciones”, lanzó Peña en mayo pasado.

En la asamblea de la SIP se tratarán temas de gran relevancia como “el impacto mutuo entre el deterioro democrático y las libertades de prensa y expresión, la sostenibilidad de los medios y los retos que plantea la inteligencia artificial en el periodismo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Contradictoriamente, el sector de Peña representó en diversas ocasiones una alerta para la libertad de prensa en Paraguay. Recientemente, aseguró que hubo extremos y les pidió equilibrio.

“Los medios de comunicación responden a grupos empresariales, y nosotros vimos en las elecciones del 2022, probablemente un posicionamiento mediático como nunca antes habíamos visto, este fue un motivo de... yo creo que todavía no lo hemos analizado suficientemente (...). Creen que el rol de los medios de comunicación es simplemente atacar y ser un contrapeso y de alguna manera cumplir un rol que anteriormente no se podía. Y yo creo que hay que tratar de encontrarle un equilibrio”, manifestó el presidente.

Peña además forma parte del cartismo, sector político con una gran estructura de desinformación.

21 viajes internacionales en total realizó Santiago Peña desde que asumió su gobierno el 15 de agosto de 2023.

Más contenido de esta sección
Legisladores opositores presentaron un nuevo pedido de información a la entidad binacional, insistiendo en la transparencia. Sin embargo, al final se encontraron con las puertas cerradas.
Abrir relación con Pekín no sería conveniente para el Paraguay, según el estadounidense Luis Villalba, quien asegura que el resultado es la pérdida de la soberanía y el alineamiento político.
Salma Agüero fue muy cuestionada por usar la influencia que le da su cargo para promover afiliaciones de jóvenes, justo en medio del lanzamiento de un programa estatal de primer empleo.
Los soldados estarán en localidades fronterizas con Bolivia, Paraguay y Brasil para control y vigilancia. En caso de flagrancia, tienen autorización para detener a personas en forma transitoria.
En el 2021, Sebastián Marset formó parte del Deportivo Capiatá y en varias prácticas llegó con un Lamborghini Hucarán del 2016. El vehículo fue recientemente subastado por G. 1.500 millones.