Sostuvo que Uruguay no podría concretar un acuerdo con China, como lo intenta Luis Lacalle Pou, que está de salida a la espera de las elecciones, porque el interés del gigante asiático es solo Argentina y Brasil.
“Creo que el Mercosur es un bloque económico muy importante, que debemos fortalecer. Es con él con quien tenemos que negociar acuerdos de libre comercio con otros países, incluido Estados Unidos. Permitir que los países negocien acuerdos de libre comercio de forma independiente simplemente no funciona, ni para el Mercosur ni para el país que firma el acuerdo”, manifestó.
“Pongo el ejemplo de China: Uruguay intentó promover un acuerdo de libre comercio con China, pero China afirmó que nunca firmaría un acuerdo de libre comercio con Uruguay porque, en realidad, los intereses de China son Brasil y Argentina”, lanzó.
Indicó que para sacar adelante al Mercosur se requiere del liderazgo de Brasil, que “no puede olvidar a sus vecinos. Trabajar más dentro del Mercosur. Brasil y Argentina hoy intentan participar en foros como el G20 o el G7, o en los grandes debates sobre el diseño de la nueva arquitectura global. Pero lo que tenemos hoy en forma concreta es el Mercosur, una unión aduanera muy fuerte”, dijo.