02 feb. 2025

Peña afirma que Lea estará cerca suyo en todo su gobierno

28382339

Codena. Santiago Peña analizó su plan de seguridad.

ARchivo

Santiago Peña volvió a insistir en que Lea Giménez permanecerá como jefa de Gabinete, al menos en el tiempo que él considere, luego de las consultas sobre la posibilidad de que vaya como embajadora de Paraguay ante Estados Unidos.

El presidente sostuvo que Lea es de su máxima confianza y un lujo para el país, y que por ese motivo permanecerá cerca de él en los siguientes cuatro años de gobierno. “Lea es jefa de Gabinete hasta tanto yo disponga lo contrario, ella es mi colaboradora más cercana, un lujo para el Paraguay y yo me honro de considerarla amiga a la ministra”, manifestó Peña. Las versiones de que Lea podría ser designada en Washington reflotaron luego de que la ministra pidiera permiso en su cargo desde el 2 al 17 de julio, a poco tiempo de cumplirse un año de Gobierno. Además de que el Ejecutivo tiene intenciones de cambiar a su embajador José Antonio Dos Santos. “Yo creo que esto no ayuda en nada. Es la persona que ha estado a mi lado en ya casi una década. Como viceministra de Economía, ministra de Economía, trabajamos juntos en el sector privado y en la campaña electoral en la candidatura al Senado recorrimos juntos el país. No hay ninguna duda del rol que ella cumple, de la importancia que cumple, y estoy seguro de que los próximos cuatro años que me quedan todavía como mandato va a estar cerca de mí”, resaltó el presidente.

Peña declaró durante el acto de inicio de la XL Reunión especializada de Agricultura Familiar del Mercosur.

Más contenido de esta sección
Desde ese año, suman 68 personas extraditadas a nuestro país. Se aguardan los últimos procedimientos de la Justicia española para finiquitar el arribo de la esposa de Sebastián Marset.
Al cumplirse 36 años del Golpe del 2 y 3 de febrero de 1989, que dio inicio a la democracia en el país, planteamos 3 preguntas inspiradas en la coyuntura actual a tres figuras de la lucha por los derechos
Las seis aeronaves arribarán al país en mayo para las fiestas patrias. Tienen lanzadores de bengalas y bombas guiadas a láser. Son muy similares a aviones de combate supersónicos.
El ex senador y ex presidente del Congreso, Enrique González Quintana, y su movimiento Tetãgua Sapukái recordaron el golpe del 89, así como la trágica muerte de Lino Oviedo, un 2 de febrero.