06 may. 2025

Peña afirma que persiste deuda histórica con la clase media

31574209

Deuda. Peña busca dignificar a la clase media con una casa.

gentileza

Durante el acto de lanzamiento del programa de viviendas Che Róga Porã 2.0, dirigido a la clase media paraguaya, el presidente Santiago Peña afirmó que “persiste una deuda histórica con la clase media”, un segmento que “no es ni pobre extremo ni parte de la élite económica, pero que sigue siendo vulnerable”, resaltó.

“Desde el 15 de agosto del 2023, nuestra obsesión ha sido cómo atender a este sector”, insistió. Añadió que fue así como nació Che Róga Porã, para dar una respuesta a esa necesidad, con el objetivo de facilitar el acceso al crédito hipotecario a familias trabajadoras. “Hoy queremos que el alquiler se transforme en ahorro. La casa propia es el principal activo de una familia trabajadora. Es seguridad, dignidad y respaldo en momentos difíciles”, remarcó el jefe de Estado.

El programa, que fue anunciado originalmente en junio del año pasado, ya atravesó un proceso de evaluación y mejora. En ese sentido, Peña anunció la versión Che Róga Porã 2.0 como una evolución del proyecto original, basada en las experiencias acumuladas durante su implementación.

El mandatario también agradeció el acompañamiento del sector privado, los gobiernos locales y el sistema financiero, a quienes calificó como “socios fundamentales” en este proceso. “No hay espacio para individualismos. Todos debemos trabajar juntos por los grandes objetivos de la sociedad paraguaya”, dijo.

Recalcó que con Che Róga Porã, el Gobierno busca sentar las bases de una política pública sostenible en materia habitacional, orientada a generar oportunidades y reducir la vulnerabilidad de un sector clave para el desarrollo del país.

Más contenido de esta sección
Alrededor de ocho millones de viajes por día hábil se realizan en el área metropolitana de Asunción, según el Banco Mundial. Solo el 7% son en transporte público, lo que causa congestión en el tránsito.
Oliver Gayet, presidente de ARPY, resaltó que el sector gastronómico apoyó desde un principio continuar con el horario de verano todo el año. Dijo que atrae a más clientes y tienen más seguridad.