21 feb. 2025

Peña afirma que su Gobierno prioriza obras viales para el Departamento Central

El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que en su Gobierno las obras viales estarán enfocadas en el Departamento Central durante la ceremonia de obras para el mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.

Peña obras.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, señaló que durante su gobierno el Departamento Central tiene la prioridad en cuanto a obras viales.

Foto: Gentileza.

“Le pedí a la ministra de Obras, que podamos concentrar en este periodo, darle un énfasis especial al área metropolitana, que es donde se concentra la mayoría de la población. El Departamento Central tiene casi el 30% (de la población); un tercio de todos los paraguayos vive en el Departamento Central”, manifestó Peña durante la ceremonia de inicio de obras de mejoramiento de la ruta PY01 en el tramo Ypané – Quiindy.

Peña manifestó que la ciudad está recibiendo cada vez más un aumento del flujo de personas y la infraestructura del área metropolitana no acompaña ese crecimiento demográfico. “Paraguay está creciendo y ese proceso de desarrollo está generando una enorme migración del campo a la ciudad”, aseguró.

El jefe del Ejecutivo señaló que si se tiene en cuenta a la capital, ese porcentaje anteriormente citado asciende al 40%, una cifra alta que “pone presión” sobre los accesos y el transporte público que también es “un tema que lo tenemos que trabajar”.

Lea más: Comisión Permanente cita de nuevo a ministra del MOPC: Esta vez por suba del peaje

“Quienes hemos transitado mucho por el acceso Sur, sabemos que está totalmente colapsado, que las condiciones no son las adecuadas”, afirmó Peña en una especie de mea culpa.

El presidente mencionó que están expectantes ante la concesión de la Ruta PY01 que provocará “un cambio tremendo para todos los departamentos”, tales como Paraguarí, Misiones e Itapúa.

Puede interesarle: El MOPC cerró el 2024 con el 76% de ejecución presupuestaria

“Nuestra intención es concentrar mucha inversión vial aquí en el Departamento Central y esto complementado con la construcción del Gran Hospital en Itaguá que estamos también en una fase muy avanzada que será el hospital más grande del Paraguay y muchas otras obras que vamos a seguir haciendo en materia educativa, en materia de salud”, aseguró Peña.

Asimismo, se refirió a la gobernadora de Paraguarí, Norma Zárate, para señalar que ese Departamento se convertirá “en un barrio más acá del área metropolitana” con el inicio de la concesión de la ruta PY01.

Más contenido de esta sección
Una mujer de 30 años dio a luz a trillizos en el Hospital de Clínicas. La hermana de la mamá dijo que esperaban solamente a dos bebés y uno llegó de sorpresa. Apeló a la solidaridad porque proviene de una familia de escasos recursos y el papá de los recién nacidos no se hizo responsable.
El Sinamed denunció varias irregularidades en la primera postulación virtual para los exámenes de la Conarem. Aparentemente, por fallas informáticas quedaron excluidos 250 postulantes médicos que cumplían con todos los requisitos.
El fiscal Pablo René Zárate confirmó el hallazgo de una caleta (lugar secreto usado por los delincuentes) en la propiedad de la estancia Laguna, en el distrito de Horqueta, en el marco de la búsqueda del cuerpo del ganadero Félix Urbieta, secuestrado en 2016 por el autodenominado Ejército del Mariscal López (EML).
Una emprendedora que encontró el éxito a través del Ñandutí; el aniversario número 108 de un ex combatiente; una marca de comida de Taiwán que usa carne paraguaya; un matrimonio colectivo en Guairá; y la cuarta edición de la Carrera de Tacones son algunas de las noticias positivas de esta semana.
El Instituto de Previsión Social (IPS) cuenta con un registro de al menos 10 víctimas que pagaron una suma de dinero a falsos gestores para iniciar los trámites de la jubilación. Tras detectar la supuesta estafa, pidieron realizar el proceso pertinente vía web.
Sofía Scheid, especialista en Educación, se refirió a la prohibición del Ministerio de Educación del uso de teléfonos celulares en las aulas e instó a las autoridades a considerar el contexto digital y a adoptar políticas educativas que fomenten el aprendizaje de los estudiantes.