29 jul. 2025

Peña analiza sobre defensa nacional a la espera de los Super Tucano y radares

31221899

Análisis. Peña se reunió con el jefe de Gabinete Militar.

GENTILEZA

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo ayer una reunión con el jefe del Gabinete Militar de la Presidencia, general Alcides Lovera, con el fin de abordar temas relacionados con la seguridad nacional y la estrategia militar de las Fuerzas Armadas.

“Durante el encuentro se discutieron aspectos claves sobre la defensa nacional y la cooperación con otras instituciones, así como el fortalecimiento de la presencia de las fuerzas de seguridad en zonas estratégicas, conforme el Plan de Seguridad y Desarrollo 2023 - 2028”, según expresó la página oficial de la Presidencia en las redes sociales.

El Gobierno realizó dos inversiones millonarias en materia de defensa nacional. Una de ellas tiene que ver con la adquisición de seis aviones Super Tucano, que inicialmente arribarían en el mes de junio adquiridos de la brasileña Embraer, por USD 105 millones.

La compra será financiada por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social. Las aeronaves serían utilizadas operativamente para el control del espacio aéreo, en el combate al crimen organizado.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En el contrato de compra estaba establecido la capacitación de 8 pilotos.

Además, a inicios de este mes, Santiago Peña anunció la adquisición de radares de largo alcance, por valor de USD 45 millones. Se trata de radares TPS78 de Northrop Grumman, tecnología de clase mundial, que fueron adquiridos a través del Programa de Ventas Militares Extranjeras (FMS) del Gobierno de los Estados Unidos.

Esto se enmarca en una estrategia multisectorial de seguridad que incluye además de la adquisición de los 6 aviones Super Tucano para interdicción aérea, la incorporación de 4 helicópteros donados por Taiwán, y reparación en Israel de 2 radares móviles.

Peña dijo con estos nuevos equipamientos se transforma radicalmente la capacidad operativa contra el narcotráfico y el crimen organizado transnacional, permitiendo a Paraguay fortalecerse.

Más contenido de esta sección
Esther Roa fue sancionada con una amonestación por la Corte Suprema tras denunciar públicamente la exclusión ciudadana en audiencias de casos de corrupción. La abogada sostiene que la medida busca silenciar su activismo y proteger a los poderosos.
El diputado Miguel Martínez (PLRA) pidió disculpas a sus colegas por haberlos llamado “colorratas” de manera a evitar una sanción o la pérdida de investidura. Mientras que el diputado Yamil Esgaib (ANR-HC) indicó que la bancada cartista decidió una suspensión de 30 días.
El diputado cartista Hugo Meza, de la bancada B, abogó por la apertura de relaciones diplomáticas con la República Popular China, también conocida como China Continental, tras un viaje realizado con la Unión de Partidos Latinoamericanos. Señaló que Paraguay debe dejar de ser “mendigo” de Taiwán.
La Cámara de Senadores aprobó la conformación de una comisión especial de investigación de carácter transitorio, encargada de fiscalizar los posibles abusos en los servicios de telefonía celular, internet y transferencias de dinero en efectivo.
Decreto mediante, el presidente de la República, Santiago Peña, oficializó a los embajadores concurrentes en varios países del continente de Europa, Asia y América Central.
El mandatario partió ayer rumbo a Finlandia, donde tiene previsto participar del Mundial de Rally y hablar con empresarios. Emprendió su gira número 49, y resultados aún están pendientes.