12 abr. 2025

Peña anuncia construcción del Gran Hospital de Asunción y 2.500 viviendas en Costanera Sur

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este sábado la construcción del Gran Hospital de Asunción, además de 2.500 viviendas en la Costanera Sur.

Peña

Autoridades durante la inauguración de la Costanera Sur.

Foto: Rodrigo Villamayor

“El nuevo hospital, el primer hospital de referencia de Asunción, va a estar aquí en la Costanera Sur”, anunció el presidente Santiago Peña.

El mandatario dijo que los asuncenos quedaron huérfanos en materia de salud desde la mudanza del Hospital de Clínicas a la ciudad de San Lorenzo.

Lea más: Con actividades deportivas, finalmente inauguran la avenida Costanera Sur

Asimismo, dijo que hay un compromiso de que las familias de la zona tengan viviendas.

“Nuestro compromiso es avanzar en la construcción de 2.500 viviendas, fueron 2.500 las familias que identificamos en este lugar. Ciertamente, estamos avanzando con las primeras 1.500”, manifestó durante la inauguración de la Costanera Sur.

Días atrás, Peña también anunció la construcción de un nuevo hospital de Itauguá, el cual se convertirá en el más grande del país, beneficiando a varias ciudades de Central. Otro de sus proyectos y promesas es la construcción del Gran Hospital de Concepción.

Entérese más: La Costanera Sur se habilitará completamente luego de tres años de obras

La Costanera Sur finalmente se habilitó este sábado, lo que generará un alivio al pesado tráfico que se genera entre Lambaré y Asunción, principalmente en horario pico.

Más contenido de esta sección
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.
Una funcionaria pública asegura ser víctima de estafa con pagaré adulterado y acusa a un ex jugador de fútbol, de liderar el esquema con respaldo judicial en Santaní, San Pedro.
La lluvia incesante en el Chaco también afectó a los indígenas de la comunidad denominada kilómetro 40, situada a la misma distancia del casco urbano de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que en estos momentos pasan necesidades por escasez de alimentos.
El abogado de Gustavo Florentín, Ricardo Estigarribia, cuestionó que no se pudiera determinar el arma que causó la muerte de Rodrigo Quintana y que la condena se base en una silueta. También advirtió que cualquier policía o militar corre el riesgo de ser condenado sin pruebas suficientes.
El Consejo de Superintendencia de la Corte Suprema de Justicia dispuso asueto judicial y la suspensión de los plazos procesales para el miércoles 16 de abril, a raíz de la Semana Santa.
El canciller de Brasil, Mauro Vieira, informó que su Gobierno “se encuentra en proceso de una amplia investigación” para esclarecer lo sucedido en la operación de espionaje a autoridades paraguayas en el 2022, que luego remitirá a Paraguay.