10 feb. 2025

Peña anuncia oportunidades de cooperación con Francia

28841187

París. Macron, Leticia Ocampos, Santi Peña y Brigitte Macron.

gentileza

El presidente Santiago Peña se reunió ayer en París con su homólogo francés Emmanuel Macron, como parte de la visita al país europeo donde se tienen lugar los Juegos Olímpicos 2024.

”Sostuvimos un diálogo de gran relevancia para ambas naciones, reafirmando nuestro compromiso de colaboración en áreas de interés común. Este tipo de intercambios refuerzan nuestros lazos y abren nuevas oportunidades para el desarrollo y la cooperación mutua”, publicó en su cuenta de la red social X (antes Twitter). No aclaró en qué áreas podrían darse las nuevas posibles cooperaciones, lo que hace suponer que a su regreso ofrecería mayores detalles al respecto. En la audiencia ambos mandatarios estuvieron acompañados de sus respectivas esposas, Leticia Ocampos y Brigitte Macron, según las fotos compartidas por el propio Peña.

Las relaciones diplomáticas entre ambos países se iniciaron con la suscripción del Tratado de reconocimiento de la independencia nacional firmado por Francisco Solano López y Luis de Saint Georges, en 1853.

A partir del año 2015, estas relaciones entraron en una nueva fase con el establecimiento de las Reuniones de Consultas Bilaterales que se celebran cada dos años. La última de ellas, tuvo lugar el 8 de junio de 2021.

La inversión francesa está embarcada actualmente en proyectos como la construcción del nuevo Hospital Nacional en Itauguá.

En su visita a París, ayer Peña se reunió también con la directora general de la Unesco, Audrey Azoulay. Allí estuvo acompañado por la embajadora Nancy Ovelar, representante permanente de nuestro país ante este organismo de las Naciones Unidas.

Además, visitó a Gianni Infantino, presidente de la FIFA con quien conversó sobre el Mundial de Fútbol 2030, que incluirá a Paraguay como sede.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
La hoy ministra de la Secretaría de Prevención de Lavado de Dinero o Bienes (Seprelad), Liliana Alcaraz, intercambió varios mensajes con el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, cuando este todavía no estaba en la política. De igual manera, ella fue ayudada por él en su campaña buscando asumir como titular de la Asociación de Agentes Fiscales del Paraguay.
El suplente del legislador renunciante es de Fuerza Republicana, del equipo de Derlis Osorio, pero se sumaría a HC. Su hermano fue detenido en 2013 con un cargamento de marihuana en Itauguá.