12 abr. 2025

Peña anuncia reducción de precios de combustibles y gas de uso doméstico

Santiago Peña anunció la reducción del precio del gas de uso doméstico de Petropar, quedando ahora en G. 5.500. Además, también anunció la baja de todos los tipos de diésel y nafta en G. 600.

Surtidor-Petropar_3.jpg

Petróleos Paraguayos (Petropar) informó este lunes sobre la reducción de G. 300 en los precios de todos sus combustibles.

Archivo ÚH

El presidente de la República, Santiago Peña, anunció este miércoles en conferencia de prensa la reducción de G. 1.500 en el precio del gas de uso doméstico y de G. 600 menos en el diésel y los tres tipos de nafta comercializados en Petróleos Paraguayos (Petropar).

El mandatario señaló que la baja se aplicaría de forma inmediata, mientras que el titular de Petropar, Eddie Jara, sostuvo que esto se extendería durante los primeros 100 día del nuevo gobierno.

De esta manera, el gas de uso doméstico quedará en G. 5.000 por kilo y G. 3.100 por litro. Peña manifestó que decidieron reducir este producto, teniendo en cuenta la importancia del producto para la canasta básica familiar.

Nota relacionada: Nuevo titular de Petropar apunta a bajar el combustible desde G. 300

Con respecto al diésel, el Mbarete o prémium, de costar G. 9.650, ahora queda en G. 9.050; mientras que el Porã o diésel común, de tener un precio de G. 8.100 pasa ahora a costar G. 7.500.

En cuanto a la nafta, el Aratirí o nafta de 97 octanos, de G. 8.750, queda en G. 8.150; el Oikoite, de 93 octanos, de G. 7.400 queda en G. 6.800; y la de 85 octanos, la Ecoflex, de G. 7.800, ahora pasa a costar G. 7.200.

Al dar el anuncio, Santiago Peña manifestó que estas primeras semanas de haber asumido el cargo se abocaron a trabajar en la reducción de los combustibles por lo que implica esto para el motor económico de la ciudadanía.

En ese sentido, dijo que se realizaron “ajustes administrativos”, lo que permitió llegar a esta primera reducción. No obstante, aseguró que seguirán realizando evaluaciones para nuevos reajustes a favor del costo final para los consumidores.

A través de Monumental 1080 AM, Jara señaló que lo que permitió la reducción fue la desvinculación de alrededor de 500 funcionarios de la petrolera estatal y una compra de oportunidad que realizaron, es decir, accedieron a nuevos proveedores.

Solo días pasados, Jara ya había asegurado que la reducción del precio de los combustibles se daría en los primeros 100 días de la nueva administración y sostuvo que, dependiendo del tipo de producto, reducirían desde G. 300 y más, manteniendo los precios hasta fin de año.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.