29 jun. 2024

Peña asegura que con democracia se lucha contra crimen transnacional, narcotráfico y terrorismo

El presidente Santiago Peña aseguró este miércoles que la forma de luchar contra el crimen transfronterizo, el narcotráfico descontrolado, el terrorismo y las organizaciones delictivas “no es con el autoritarismo, si con la democracia” durante su discurso por la apertura de la 54ª Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA).

Santiago Peña.jpeg

Peña dio la bienvenida a todas las delegaciones que llegaron a la Asamblea de la OEA.

Foto: Daniel Duarte.

El presidente Santiago Peña afirmó durante su discurso inaugural de la 54° Asamblea de la Organización de los Estados Americanos (OEA) que América no tiene conflictos bélicos, pero eso no implica que no haya grandes desafíos en materia de seguridad “debido a la cada vez más acuciante acción del crimen organizado trasnacional”. “Esta amenaza trasciende fronteras y todos sufrimos sus consecuencias”, expresó.

Afirmó que el crimen transfronterizo, el narcotráfico descontrolado, el terrorismo y las organizaciones delictivas, nos ponen a prueba diariamente y ponen en jaque nuestro modo de vida. En ese sentido, consideró que “no es poco lo que está en juego” sino una “amenaza de destruir nuestra esencia misma”.

“Muy por el contrario a lo que muchos piensan, la forma de luchar contra este flagelo no es con el autoritarismo, sino con la democracia. Somos grandes cuando respondemos al mal con el bien: la violencia debe ser contrarrestada con el espejo de lo mejor de nosotros mismos, de la institucionalidad democrática”, aseveró.

Nota relacionada: La OEA instala su 54 Asamblea General con la atención en el fallido golpe en Bolivia

Además, el presidente de Paraguay sostuvo que “no es cierto que la democracia no esté a la altura, o que es floja”, sino que es “la única respuesta posible”. “Las crisis en las democracias, señores, se resuelven con más democracia”, añadió.

Paraguay pagó caro por la atracción del autoritarismo, dice Peña.

Así también, Peña afirmó que Paraguay “en el pasado ha pagado caro por la atracción del autoritarismo”. “Vivió durante mucho tiempo en la sombra de la dictadura, del destierro y del exilio”, aseveró.

Igualmente, señaló que actualmente el país “viene reafirmando su vocación democrática a través de elecciones libres y transparentes hace más de tres décadas”. “Nunca antes tuvimos tantos años de democracia”, manifestó.

Aseveró que a pesar de los “pesimistas de siempre”, estos 30 años de democracia fueron “los más felices” de Paraguay.

Por otro lado, se refirió a la situación en Bolivia a la que calificó como “intolerable e inadmisible”. “Condenamos enérgicamente cualquier intento de subversión de la sagrada democracia, y apoyamos al gobierno legítimo del amigo Luis Arce”, expresó.

Más contenido de esta sección
La fiscala Fátima Girala, quien investiga el caso del bebé desaparecido tras ser dado de alta del Hospital de Barrio Obrero, informó que la madre le manifestó que supuestamente entregó su hijo a su padre.
Los hechos delictivos se convirtieron en una constante y la gente cada vez está más temerosa. Nuevos casos se registraron en Luque, Fernando de la Mora y Villa Elisa. Las víctimas exigen a la Policía Nacional mayor presencia en las calles.
El abogado constitucionalista Hugo Estigarribia calificó de “abusivo” y “descabellado” el plan para extender el mandato de los intendentes hasta el 2028. Señala que de prosperar la iniciativa, se estaría violando el orden constitucional.
La Dirección de Meteorología informa que se tendrá un sábado con ambiente frío y anuncia disminución de la nubosidad para los próximos días. La temperatura mínima se daría por la noche.
La Empresa de Servicios Sanitarios (Essap) anunció un plan piloto para reemplazar las tapas de alcantarillado de hierro, debido a los hurtos y costo de reposición. En su reemplazo, se optará por tapas hechas de plástico reciclado.
La Fiscalía pide ayuda para dar un con bebé de sexo masculino de un mes de vida que se encuentra con paradero desconocido desde que salió del hospital el 29 de mayo pasado.