Mencionó que los dictadores “no se van con manifestaciones”, sino que el reestablecimiento de la democracia “debe venir desde adentro” en alusión a un golpe militar. “Lo que está sucediendo en Venezuela es una catástrofe humanitaria. Hemos visto durante años una falta de valores democráticos, una falta de respeto por los derechos humanos, los derechos básicos”, sostuvo el mandatario.
“Siempre hemos estado tratando de encontrar el camino correcto. Nuestra relación con Venezuela ha sido muy fuerte durante más de una década. Si mirás hacia atrás, vas a encontrar entonces un ministro de Relaciones, Nicolás Maduro, que viene a Paraguay a reunirse con militares para que los militares luchen contra el poder constitucional. Entonces, tenemos una relación muy larga y traumática”, sostuvo, en alusión a la previa a la destitución de Fernando Lugo, vía juicio político.
Mencionó que cuando asumió el poder en el 2023, Maduro firmó el acuerdo de Barbados, donde se comprometió a acordar en mantener las elecciones democráticas y participativas. “Él no cumplió, así que he estado siguiendo los eventos desde las elecciones del año pasado. Y fue muy claro que no tiene posibilidad de demostrar que es el ganador. Por el contrario, Edmundo (González) ha demostrado que es el ganador de las elecciones”, afirmó Peña.
“Por supuesto, toda la persecución que María Corina Machado ha sufrido también es testimonio de la falta de libertad y de valores democráticos. Así que tenemos que seguir apoyándonos en esto. No es solo un problema para Venezuela, es un problema para toda la región latinoamericana”, consideró.
muerte o cárcel. Peña recordó que Paraguay “ha sufrido la mayor dictadura en América del Sur. 35 años del régimen de Stroessner. Y sabemos muy bien que los dictadores no van con pantallas y manifestaciones en la calle. Esto debe venir de dentro”.
“Los venezolanos, en particular los militares, deben entender que la democracia no es perfecta, pero es, por lo tanto, el mejor sistema político. Y la historia ha demostrado una vez y otra vez que hay un lugar para los dictadores: Es la muerte o la cárcel. Así que es de ellos decidir qué es lo que quieren recordar en el futuro”, dijo.
”Después de 35 años en los que hemos terminado la dictadura en Paraguay, la democracia está flotando”, acotó.
El mandatario aprovechó la ocasión para felicitar la postura democrática del ex presidente Mario Abdo Benítez sobre el caso Venezuela. No obstante, indicó que no existen garantías para que el venezolano Edmundo González vaya a su país, en compañía de 9 ex mandatarios, entre ellos Marito. “Entiendo que no hay condiciones de seguridad mínimas para que eso suceda. Sé que el presidente Abdo ha sido un abogado fuerte. Él apoyó la presidencia de (Juan) Guaidó. Y cuando eso no era posible para avanzar, decidió cortar relaciones con la administración de Maduro. Y él fue muy vocal en defender la democracia. Y, por supuesto, este es el sentimiento de toda la población de Paraguay. Pero, por lo que sé, no hay condiciones de seguridad mínimas para que ex presidentes de otras regiones de Latinoamérica vayan a Venezuela. Así que no creo que eso suceda”, manifestó.