06 abr. 2025

Peña autoriza compra de aeronaves para lucha contra el narcotráfico

El presidente de la República, Santiago Peña, autorizó la compra de aeronaves Súper Tucano para la protección del espacio aéreo, en el marco de la lucha contra el narcotráfico. Se habla de una inversión de USD 100 millones para la adquisición de seis aeronaves.

A-29-Super-Tucano-FAB-1.jpg

La Fuerza Aérea Paraguaya pretende comprar seis aviones de combate A 29 Súper Tucano para combatir el crimen organizado.

Foto: Gentileza.

“Estamos decididos y vamos a redoblar nuestros esfuerzos en la lucha frontal contra el crimen organizado transnacional. Por eso, firmé los decretos 2162, 2163 y 2165, que autorizan al Ministerio de Defensa la adquisición de aeronaves Súper Tucanos para la protección de nuestro espacio aéreo y encomiendan al Ministerio de Economía el inicio de las gestiones para hacer realidad dichas adquisiciones. Estas herramientas son claves para la seguridad del país”, manifestó el presidente Santiago Peña en sus redes sociales.

El mandatario compartió un video donde destacó la operación Dulzura, en la que los intervinientes incautaron más de 4.000 kilos de cocaína en un puerto privado de Asunción esta semana.

Lea más: Fiscalía imputa a chofer sospechoso de transportar megacarga de cocaína

“Aprovecho para felicitar una vez más, probablemente la mayor carga en la historia que fue tomada, capturada, antes de que salga de Paraguay. Probablemente en menos de un año se ha hecho más de lo que se ha hecho en gobiernos anteriores”, sostuvo.

Entérese más: Gobierno analiza compra de aviones de combate por USD 121 millones

A su vez, apuntó a las acciones para hacer que la droga deje de entrar al país, ya que la cocaína incautada en el puerto fue alimentando toda una cadena logística que finalmente termina afectando a los jóvenes.

“Por eso tomamos la decisión de que Paraguay ya no sea un punto ciego en el mapa, por eso decidimos invertir en radares, en aviones que nos permitan controlar el aire. Nuestra lucha es una lucha frontal, de frente”, remarcó.

A inicios de este año, el Gobierno ya había evaluado una oferta de la empresa brasileña Embraer para la adquisición de seis aviones Súper Tucano, además de la revitalización de otros seis Tucanos con los que cuentan el país.

La República del Uruguay adquirió recientemente seis aeronaves Súper Tucano de la misma firma brasileña, por alrededor de USD 100 millones. El método de compra será vía excepción y el financiamiento deberá pasar por el Congreso.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Expertos explican que es poco probable que Brasil responda legalmente en el ambiente internacional, con respecto al espionaje de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) a Paraguay, en las negociaciones del Anexo C del Tratado de Itaipú.