14 abr. 2025

Peña cambia a embajador ante Estados Unidos tras quedar fuera de ceremonia de Trump

El Gobierno de Paraguay dio por terminadas las funciones del embajador José Antonio Dos Santos Bedoya ante Estados Unidos. La medida se da a una semana de la ceremonia de asunción del presidente Donald Trump, de cuya ceremonia el mandatario quedó fuera.

Peña feliz bandera EEUU.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones del embajador paraguayo ante Estados Unidos.

Foto: Gentileza.

Mediante el decreto 3244, la Presidencia de la República dio por terminadas las funciones del embajador José Antonio Dos Santos Bedoya, como embajador extraordinario y plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de los Estados Unidos de América.

Lea más: Peña tuvo un mal inicio con Trump y queda en expectativa la relación

Esto, luego de que el mandatario quedara fuera de la ceremonia de asunción del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Dos Santos había sido designado como embajador en el año 2021 por el gobierno de Mario Abdo Benítez.

Previo a su viaje a Norteamérica, el entorno de Peña aseguró que el presidente recibió una invitación para asistir a la ceremonia de asunción de Trump.

Sin embargo, a raíz del cambio del lugar de la investidura, se vio reducido el número permitido de ingresantes y el titular del Ejecutivo paraguayo quedó desplazado.

Entérese más: Ex canciller sobre Peña: “El error fue haber ido a Estados Unidos sin tener la invitación”

El ex canciller Federico González consideró en una entrevista como un error y equivocación por parte del presidente de la República, Santiago Peña, su ida a Estados Unidos sin tener la invitación personal por parte del presidente Trump.

Peña fue invitado por un senador, mientras otros mandatarios fueron directamente invitados por el nuevo mandatario, como es el caso de Javier Milei, Nayib Bukele y Daniel Noboa, entre otros mandatarios de Latinoamérica.

Salida de embajadora en Colombia

La Presidencia también dio por terminadas las funciones como embajadora ante Colombia de la embajadora Sophía López Garelli, funcionaria de carrera designada en el año 2019.

La diplomática tuvo una gestión clave durante el homicidio del fiscal Marcelo Pecci en Cartagena, acaecido el 10 de mayo de 2022.

Más contenido de esta sección
Pobladores de Bahía Negra manifestaron su rechazo a la aprobación del informe de gestión del intendente João Roberto Ferreira, hecha por concejales de la ciudad.
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.