22 feb. 2025

Peña cambia a viceministro de Salud y da su respaldo a María Teresa Barán

Este miércoles, el presidente Santiago Peña decretó que el dirigente colorado y ex intendente de Santa Elena, Miguel María Olmedo Leites, deja de ser viceministro de Atención Integral a la Salud Pública y Bienestar Social de la cartera de Salud.

Miguel Olmedo.jpg

El ex intendente de Santa Elena, Cordillera, dejó de ser viceministro de Salud este miércoles.

Foto: Internet.

El presidente Santiago Peña relevó este miércoles a Miguel María Olmedo Leites del cargo de viceministro de Atención Integral a la Salud Pública y Bienestar Social del Ministerio de Salud.

Días atrás surgieron versiones sobre un enfrentamiento interno entre el ahora ex funcionario público y la actual ministra de Salud, María Teresa Barán.

En su reemplazo, el jefe de Estado nombró a Santiago Adolfo García Destéfano.

“Nómbrase al señor Santiago Adolfo García Destéfano como viceministro de Atención Integral a la Salud Pública y Bienestar Social del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, en reemplazo del señor Miguel María Olmedo Leites”, se manifiesta en el decreto 1508.

Lea más: Viceministro de Salud y su familia “ya están mejor”

Miguel María Olmedo se desempeñó previamente como intendente municipal de Santa Elena, Cordillera, a lo largo de dos periodos.

Médico de profesión, también se desempeña como dirigente colorado, habiendo sido presidente de una seccional colorada de su región y electo en la última interna de la ANR como miembro departamental titular de la Junta de Gobierno por Cordillera.

Más contenido de esta sección
El especialista en medicina reproductiva, Roger Molinas, uno de los médicos que asistió a la periodista y presentadora de televisión Sanie Lopez Garelli durante su embarazo, a sus 60 años, dio detalles sobre el tratamiento más efectivo para la fertilidad. La mediática conductora ahora disfruta de sus mellizos Didier y Christian.
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.