24 abr. 2025

Peña plantea cambiar carta orgánica del IPS, que eleva cálculo de jubilación de 3 a 10 años

El presidente de la República, Santiago Peña, planteó cambiar la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS) que busca elevar los años de cálculo del monto a cobrar para la jubilación de 3 a 10 años. El proyecto se presentó al Congreso Nacional.

santiago peña.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña.

Foto: ip.gov.py.

El presidente de la República, Santiago Peña, planteó la modificación la carta orgánica del Instituto de Previsión Social (IPS), con un proyecto de ley que busca implementar un nuevo cálculo para determinar el monto a cobrar de la jubilación, basado en el promedio de los últimos 10 años (120 meses) de aporte, mientras que actualmente se considera el promedio de los últimos 3 años (36 meses) de aporte.

El proyecto de ley se presentó esta semana ante la Cámara de Diputados. El artículo 2° del nuevo proyecto de ley busca modificar el artículo 60 de la actual carta orgánica del IPS, referente al otorgamiento de las jubilaciones por parte de la previsional.

Lea más: Reforma de carta orgánica de IPS está en manos del Poder Ejecutivo

En ese sentido, la propuesta explica que tendrá derecho a la jubilación ordinaria el asegurado que haya cumplido 60 años de edad o más y tenga como mínimo 25 años de aporte en el fondo común de jubilación y pensiones.

“El haber jubilatorio que le corresponderá será el 100% del promedio de los últimos 120 meses en salarios declarados y registrados, anteriores al último aporte”, refiere parte del planteamiento de la modificación.

Actualmente, la carta orgánica del IPS estipula que para determinar el monto de la jubilación se calcula sobre el promedio salarial de los últimos 36 meses anteriores al último salario.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.
El Gobierno lanzó este jueves oficialmente el programa Che Róga Porã 2.0, que contempla una propuesta más amplia e inclusiva para posibilitar un mayor acceso a la vivienda.
Autoridades del Brasil desmantelaron este jueves una organización criminal de lavado de dinero vinculada al tráfico internacional de drogas presuntamente provenientes del Paraguay.
Dos hombres fueron detenidos por robar cables de la vía pública en la ciudad de Lambaré, Departamento Central. Ambos fueron identificados mediante un video donde se los ve cortando el cableado.
Gonzalo García de Zúñiga, asesor jurídico de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Incautados y Comisados (Senabico), informó que recibieron tres inmuebles rurales y ganado perteneciente a la familia del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, muerto a manos de policías.