01 feb. 2025

Peña confía en concretar tratado de libre comercio entre Mercosur y Emiratos Árabes en 2024

Santiago Peña señaló que está confiado en que el tratado de libre comercio entre el Mercosur y Emiratos Árabes Unidos se concretaría para 2024. Esto, tras una reunión con la ministra de Cooperación del país árabe, donde también conversaron sobre eventuales nuevas inversiones en Paraguay.

Santiago Peña con EAU.jpg

Santiago Peña se reunió con la alta funcionaria de Emiratos Árabes Unidos en la mañana de este martes.

Gentileza

El presidente electo Santiago Peña desarrolló este martes un encuentro con la ministra de Cooperación Internacional de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Reem Al Hashimy, donde conversaron sobre el posible tratado de libre comercio entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y ese país.

Tras salir de la reunión, Peña manifestó que esperan concretar dicho acuerdo con el bloque regional durante el próximo año, cuando la presidencia estará a cargo de Paraguay.

“Estamos muy entusiasmados de avanzar en ese proceso de integración, que es lo que yo vengo mencionando a lo largo de mi intervención, de mi visita al Brasil, a la Argentina, al Uruguay, de cómo tenemos que trabajar más juntos para proyectarnos a nivel internacional”, se jactó.

Santiago Peña en conferencia de prensa, tras la reunión con la alta funcionaria de Emiratos.

Señaló que fueron dos horas de conversaciones con la ministra de cooperación, quien cuenta con amplia trayectoria en el ámbito internacional y estuvo acompañada de una delegación de cerca de 50 personas de diferentes instituciones, tanto públicas como privadas de dicho país.

En ese sentido, el futuro mandatario aseguró que todos estaban “muy interesados en conocer más de Paraguay” y que se logró captar la atención de los inversionistas.

“Es una gira muy importante que están realizando en varios países de la región y estoy convencido de que pudimos capturar su interés en Paraguay para que nos vean como un destino importante en sus inversiones”, sostuvo.

Y acotó: “Tenemos mucha esperanza de relanzar, fortalecer el vínculo económico, político, cultural con los Emiratos Árabes Unidos. Hoy tenemos el gran desafío de avanzar en una agenda de interés común sobre áreas que Paraguay necesita, sobre todo en generación de empleos y capital humano, que les permita a los paraguayos poder progresar”.

Puede leer: Cooperación económica y técnica con Emiratos

A mediados de marzo pasado, el embajador del Paraguay ante los EAU, José Agüero Ávila, se reunió con el viceministro para Asuntos Económicos y Comerciales del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional del país árabe, Saeed Mubarak Al Hajeri.

En esa oportunidad, el diplomático paraguayo presentó los principales atractivos que Paraguay ofrece en materia de producción de alimentos, producción agrícola y ganadera, energías renovables y logística, dando a conocer el excedente energético, mediante las hidroeléctricas de Itaipú, Yacyretá y Acaray.

El alto funcionario emiratí mostró mucho interés en el excedente energético, sobre todo por provenir en su totalidad de fuentes renovables, según habían informado desde el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Además, Al Hajeri se comprometió a colaborar con la Embajada paraguaya para facilitar contacto con los principales fondos y empresas emiratíes que invierten en América Latina en los rubros mencionados.

El encuentro se dio poco después de la visita ―en febrero pasado― que realizó el hasta ahora presidente de la República, Mario Abdo Benítez, a Emiratos Árabes Unidos, donde se pudo reunir con el mandatario de ese país, Mohamed bin Zayed Al Nahyan.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).