19 abr. 2025

Peña confía en cooperación con Taiwán para construir “un futuro mejor”

El presidente de la República, Santiago Peña, mantuvo este martes un encuentro en Taipéi con el nuevo mandatario taiwanés, William Lai (Lai Ching-te), en el que abogó por continuar la “cooperación” entre el país y la isla para construir un “futuro mejor”.

Peña confía en trabajar con el nuevo presidente taiwanés para construir 'un futuro mejor'

El presidente de Paraguay, Santiago Peña, mantuvo este martes un encuentro en Taipéi con el nuevo mandatario taiwanés, William Lai (Lai Ching-te).

Foto: EFE

“Los dos países han trabajado juntos en el pasado para promover muchos proyectos. En el futuro, ambas partes deben continuar cooperando para llevar a los dos países a un futuro mejor que era inimaginable en el pasado. El éxito de Paraguay es el éxito de Taiwán, y el éxito de Taiwán es también el éxito de Paraguay”, aseveró Peña, según un comunicado difundido por la Oficina Presidencial de Taiwán.

El presidente Santiago Peña, que aterrizó en Taiwán el pasado domingo para asistir a la toma de posesión de Lai, afirmó que Asunción y Taipéi comparten “los mismos objetivos de gobernanza”, defendiendo valores como la libertad, la democracia y los derechos humanos para que sus pueblos gocen de una vida “más próspera”.

“Espero trabajar con el presidente Lai y su nuevo equipo de Gobierno para escribir la historia de modo que podamos estar presentes, mirar hacia el futuro y hacer realidad los sueños de cada uno, uno por uno”, señaló el jefe de Estado.

Lea más: Santiago Peña se reúne con presidenta de Taiwán y reafirma el apoyo de Paraguay

Paraguay, “el gigante de América del Sur”

Acompañado por su vicepresidenta, Hsiao Bi-khim, Lai definió a Paraguay como el “gigante de América del Sur”, y constató su interés en “profundizar” su asociación y “avanzar juntos hacia la libertad, la estabilidad y la prosperidad”.

“Estoy agradecido con el presidente Peña por hablar en favor de Taiwán en los foros internacionales y apoyar la participación internacional de Taiwán. Todos estamos agradecidos por esta sincera amistad”, manifestó el nuevo mandatario taiwanés.

Desde su llegada a Taiwán procedente de Estados Unidos, Peña se reunió con la ex mandataria isleña Tsai Ing-wen (2016-2024) y llevó adelante otras actividades, entre ellas un encuentro con estudiantes de intercambio paraguayos en Taiwán.

El titular del Ejecutivo, que permanecerá en la isla hasta el miércoles, viajó acompañado por sus ministros de Relaciones Exteriores, Rubén Ramírez; de Tecnologías de la Información y Comunicación, Gustavo Villate; e Industria y Comercio, Javier Giménez, así como del titular de la Cámara de Diputados del país, Raúl Latorre.

Paraguay estableció lazos con la República de China (nombre oficial de Taiwán) en julio de 1957 y actualmente es el único país de América del Sur que mantiene relaciones diplomáticas con Taipéi.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La magia de la Semana Santa se vive este Viernes Santo en Tañarandy, con un homenaje en honor a su creador, el artista Koki Ruiz. Luego de 33 años de tradición de fe, es la primera vez que esta fiesta de la religiosidad se hace sin la presencia de su impulsor, fallecido el año pasado.
Como cada año en Caacupé, el Viernes Santo se celebra con un Vía Crucis viviente, una representación del camino de Jesús a la cruz, que se lleva a cabo en la Basílica Nuestra Señora de los Milagros.
Pescadores de todo el país y del exterior se reúnen en Pilar, Departamento de Ñeembucú, para la tradicional pesca de Semana Santa que se realiza en su 54ª edición.
Las intensas lluvias que cayeron desde este Jueves Santo provocaron la inundación de varias viviendas en Vallemí, Departamento de Concepción. También las precipitaciones de este Viernes Santo acumuló 100 milímetros de agua en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay.
El espíritu de la Semana Santa se vive en el Paseo Parque de Villa Elisa con el Vía Crucis que iniciará a las 19:00 de este Viernes Santo. La actividad une la fe de toda la ciudad.
Esta Semana Santa en Tañarandy es la primera vez sin su artífice Koki Ruiz, pero el legado de este arte religioso quedó en manos de sus hijos y su esposa, que este año rendirán homenaje al artista.