05 feb. 2025

Peña confirmó ministros para Mitic y Trabajo y va completando Gabinete

A 10 días de su asunción, el presidente electo oficializó ayer a Gustavo Villate para dirigir el Ministerio de Información y a Mónica Recalde, ex funcionaria de la era Cartes, para Trabajo.

Peña con Riera_45331761.jfif

Seguridad. Peña y Enrique Riera se reunieron con militares.

El presidente electo, Santiago Peña, va completando la conformación de su Gabinete que formará parte del equipo de gobierno desde el próximo 15 de agosto.

Ayer reveló que Gustavo Villate será el titular del Ministerio de Tecnologías de Información y Comunicación (Mitic). Mientras que Mónica Recalde estará al frente del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.

Villate proviene del sector privado. Es analista de sistema. Especializado en tecnología de telecomunicaciones y tiene más de 20 años de experiencia en este sector.

Es consultor para empresas del sector financiero y de telecomunicaciones.

El nuevo designado consideró que dirigirá un ministerio clave para los desafíos que demanda la actualidad. “Desde el Mitic vamos a trabajar para mantener una comunicación fluida entre el Gobierno y la ciudadanía”, aseveró. Agregó que impulsará la tecnología como herramienta para desarrollar un mejor servicio en salud, seguridad y desarrollo económico.

En cuanto al destino del Ministerio de Trabajo recayó en manos de Mónica Recalde, quien es actual directora de Seguridad Social dentro del Ministerio, desde el 2014 (administración de Cartes).

Recalde es abogada y magíster en Dirección y Gestión de Sistemas de Seguridad Social por la Universidad de Alcalá de Henares de España.

Entre sus referencias personales aparece el nombre del ex ministro de Trabajo de la era Cartes: Guillermo Sosa.

El presidente electo se había comprometido durante la campaña electoral que uno de los ejes de su gobierno será la creación de 500.000 puestos de trabajo.

“El Ministerio de Trabajo tiene la responsabilidad de ser el generador, el dinamizador de empleos que va a permitir a miles de paraguayos también estar mejor”, señaló Peña durante el anuncio de la nueva designación.

agricultura. Peña asume el cargo de presidente de la República en 10 días. Hasta el momento falta el nombramiento del ministro o ministra de Agricultura y Ganadería.

Se mencionan varios nombres para esta cartera. Uno de ellos es del senador Carlos Giménez, ex gobernador de San Pedro. Sin embargo, tiene la objeción del ahora gobernador Freddy D’Ecclesiis.

Otro nombre que suena es de Claudia Ruser. La Asociación de Productores de Soja y la Asociación de Productores de la Agricultura Familiar abogaron por su nombramiento.

Se pronunció también el sector de la Unión de Gremios de la Producción, encabezado por Héctor Cristaldo, quien pidió la continuidad del actual ministro de Agricultura, Moisés Bertoni.

En la próxima semana, se definirá este nombramiento antes del 15.

Analista de sistema

Mitic. Gustavo Villate tiene una larga trayectoria en el sector privado. Tiene especialización en tecnología en telecomunicaciones. Es socio fundador, CEO, de una empresa de integración de sistemas y desarrollo de métodos de automatización, focalizado en innovación de servicios para sector financiero.

Gustavo Villate_45331671.jfif

Gustavo Villate

Forma parte del ministerio

Trabajo. Mónica Recalde está al frente de la Dirección de Seguridad Social del Ministerio. Trabajó de cerca con Guillermo Sosa, ex ministro de Trabajo de la era Cartes. Tiene experiencia en elaboración, análisis y gestión de políticas en materia de seguridad social y mercados de trabajo.

Monica Recalde_45331734.jfif

Mónica Recalde

Más contenido de esta sección
El presidente mantuvo varias reuniones con autoridades norteamericanas y viajó a EEUU en tres ocasiones. La sanción a Tabesa y la reacción del Ejecutivo tensionaron la relación diplomática.
Celebraron 203 años de independencia del Perú. Las relaciones bilaterales entre Paraguay y Perú apuntan a seguir fortaleciendo los acuerdos comerciales.
El líder del bloque, Bachi Núñez, sostuvo que no tomarán ninguna postura porque consideran que es una “cuestión personal” las graves acusaciones sobre lavado de dinero y asociación criminal.
ACUSACIÓN. Fiscalía estableció que senador insertó capitales del tráfico al mercado legal financiero.
APOYO. Avioneta del senador fue clave para que no paren las operaciones de la organización.
Gran carga. Marset e Insfrán hablaban de mover 2 mil a 4 mil kilos de cocaína en fechas de vuelos. Sin transporte. Marset refirió que se quedaron sin aviones tras la incautación en Arrayán. Destino de la aeronave. Fue comprada por un cercano al vicepresidente Alliana y su esposa Souto.