19 feb. 2025

Pena de muerte para hombre en China que mató a jueza tras quedar descontento con sentencia

El Tribunal Popular Intermedio de Anyang, en la provincia central china de Henan, condenó este lunes a la pena de muerte en primera instancia a Dang Zhijun, acusado del asesinato intencionado de una jueza tras quedar insatisfecho con una de sus sentencias.

PENA DE MUERTE.jpg

El tribunal que juzgó el asesinato destacó la gravedad y la “naturaleza maligna” de los actos cometidos por el acusado.

Foto: Pexels.

El caso se remonta a agosto de este año, cuando Dang, un hombre de 50 años y residente en la ciudad central de Luohe, atacó y mató a la jueza local Wang Jiajia, informó el juzgado en su cuenta oficial en la red social WeChat.

Según la investigación policial, Wang fue apuñalada en el cuello por Dang, quien posteriormente huyó del aparcamiento subterráneo en el que se produjo el homicidio. La víctima perdió la vida en el acto.

Dang había sido el demandante en un caso previo de compensación por daños derivados de un accidente de tráfico en el que Wang actuó como jueza.

Te puede interesar: Texas ejecutará a un hombre aunque hay dudas sobre su culpabilidad

Wang dictaminó que Dang recibiría 1.285 dólares por parte de la aseguradora del vehículo responsable del accidente, basándose en el grado de lesiones certificado por las autoridades de tráfico, ajustándose a los criterios legales.

Sin embargo, Dang consideró que la cantidad no cubría el total de los gastos reclamados, que ascendían a más de USD 2.446, y quedó insatisfecho, tras lo cual planeó el ataque a la letrada.

El tribunal que juzgó el asesinato destacó la gravedad y la “naturaleza maligna” de los actos cometidos por el acusado, cuya “falta de arrepentimiento” también fue señalada por el juzgado.

China no publica cifras oficiales de ejecuciones, pero Amnistía Internacional estima que miles de condenas a muerte se llevan a cabo cada año en el país asiático.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco, de 88 años, está aquejado de una neumonía bilateral y aún presenta un cuadro clínico “complejo”, anunció este martes el Vaticano, en el quinto día de su hospitalización.
El empresario estadounidense Hayden Mark Davis se autodefinió como “asesor” del presidente argentino, Javier Milei, con quien se reunió en enero para discutir el lanzamiento de la criptomoneda $LIBRA, que se desplomó poco después de ser promocionada por el mandatario, y desató un escándalo del cual Davis dice ser “víctima”.
El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, mostraron el domingo un frente unido contra sus enemigos comunes, amenazando con abrir “las puestas de infierno” a Hamás y “acabar el trabajo” contra la amenaza iraní.
En medio del árido desierto de Atacama y a más de 3.000 metros de altura, una inmensa cúpula plateada se prepara para albergar en 2028 el Extremely Large Telescope (ELT), el telescopio óptico más grande del mundo y el primero capaz de detectar indicios de vida fuera del sistema solar.
Un ensayo médico probó que el fármaco semaglutida, usado en fármacos como Ozempic para combatir la diabetes y la obesidad, es también eficaz para reducir el consumo de alcohol en personas que abusan de la bebida con consecuencias perniciosas para su salud.
La tecnológica Google anunció el pasado miércoles que usará la inteligencia artificial (IA) para determinar si un usuario es mayor o menor de 18 años y aplicar así filtros en el contenido para que este se adecúe más a su edad.