06 abr. 2025

Peña decidirá tras su retorno si Petropar ajustará sus precios

28159803

Visita. Eddie Jara y el vicepresidente Pedro Alliana.

gentileza

El presidente de Petróleos Paraguayos (Petropar), Eddie Jara, dijo que la estatal “por ahora” no prevé realizar ajustes en sus precios. No obstante, explicó que la próxima semana se reunirá con el presidente de la República, Santiago Peña, para evaluar si corresponde algún tipo de ajuste.

Petropar había asegurado que mantendrá los actuales precios de sus combustibles hasta el 31 de mayo, considerando que contaba con suficiente stock de todos los productos. “En este momento no tenemos aún novedades sobre un eventual ajuste de precios de ninguno de los productos. El presidente nos pidió unos números y a la vuelta de su viaje le mostraremos los números y él será quien determine algún tipo de acciones”, dijo Jara.

El titular de la estatal reconoció que los precios de reposición y el tipo de cambio ejercen cierta presión sobre los precios, pero reiteró que “existen otros factores que dependen de cada importador”, como la cantidad de stock, promedio ponderado de costos y capacidad de almacenamiento.

“Hay algunos que podemos mantener un poco más que otros, pero la buena noticia es que por ahora los precios se mantienen y a la vuelta del viaje del presidente, la próxima semana, se verá si podrían o no haber más ajustes”, aseguró tras ser abordado por medios de prensa, durante su vista a Ñeembucú.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Santiago Peña se encuentra realizando una gira por Estados Unidos. También asistirá hoy a la toma de mando de Nayib Bukele, reelecto presidente de El Salvador, para luego regresar al Paraguay.

Petropar llevó adelante ayer una jornada de promoción de su producto Ñande Gas, en la localidad de Pilar, Departamento de Ñeembucú, con cargas de GLP a precios promocionales.

El titular de la petrolera estatal estuvo acompañado por el presidente en ejercicio, Pedro Alliana, durante su visita a Pilar, de donde es oriundo el vicepresidente.

Petropar tiene 254 estaciones de servicio y acapara el 20% del mercado y funge como regulador de precios mediante la competencia.

La última suba de precios de los combustibles se produjo en los primeros días de marzo pasado, con aumentos de entre G. 200 y G. 600 por litro.

El presidente de la República, Santiago Peña, tendrá en sus manos la definición de una posible suba de precios de los combustibles de Petropar. La estatal dice que no habrá cambios “por ahora”.

La Cifra 254 estaciones de servicio de las 2.800 que existen en el país usan el emblema de Petropar y acaparan el 20% del mercado.

Más contenido de esta sección
A pesar de esto, el sector está expectante de los aranceles que Trump podría imponer a Canadá y México, lo que abriría una nueva oportunidad para colocar la proteína nacional en más cantidad.